Etiquetas
Y presentamos la primera multicrónica ante la multitud de eventos donde los nuestros se han dejado ver en las últimas semanas…
i – SERTRI Cordoba.
El sábado, a eso de las 10 de la mañana partiríamos hacia Córdoba Alberto y yo (Joaquin) con un par de ideas claras en la cabeza, disfrutar del día lo primero y después ponernos a prueba en un triatlón explosivo para comprobar que las sesiones de cambios de ritmo y transiciones rápidas estaban dando sus frutos. Allí en Córdoba, también nos encontraríamos con dos amigos triatletas y grandes personas, José Álvaro Vela y Luciano Almodovar.
La prueba era un triatlón Sprint que se iniciaba a las 16.00 con un calor sofocante de casi 40ºC. La táctica era salir a fuego e intentar colocarnos en el grupo de cabeza ya desde la natación, desgraciadamente no pudo ser así, ya desde las primeras brazadas iba a mostrar mis carencias en el sector de natación perdiendo el tren de cabeza en la primera boya y manteniéndome a mitad de grupo hasta el final. Tiempo de natación 13 min 46 sg… Muy, muy mejorable.
Salí de la T1 muy sólo, lo cual hizo que me media en Bici en torno a 35 km/h, aunque sin ser mala podría haber sido mucho mejor. Fue un sector bonito al fin y al cabo, mucha gente animando en las calles y un ambientazo inmejorable para una tarde de triatlón.
A sabiendas que perdía bastante tiempo, salí a correr con muchas ganas, deseando comprobar como mi trabajo de transiciones y series iba a surtir efecto, y así fue. Salí a un ritmo bastante alto, en torno a 3:40 min/km adelantando a bastante gente. Más menos me mantuve en esta media completando los 5 kms en 19 minutos, entrando en meta el 16 de la general y 10º clasificado de la categoría absoluta.
Por otro lado, mis colegas Alberto Moncada y Luciano Almodovar, hicieron sendos terceros puestos en sus categorías Master 1 y 2, con unos parciales en bici de envidiar.
En reglas generales, el triatlón SERTRI Córdoba estuvo bien organizado, pero hay que ponerle un pero importante: si organizas a los participantes en categorías es porque tienes preparados premios para estas categorías. No fue así, tan sólo había premio para los 3 primeros de la clasificación, fuera cual fuera su categoría. De modo que ni Alberto ni Luciano subieron al pódium como merecían, todo un desacierto que desmotiva al atleta popular.
ii- Ultra Madrid-Segovia.
Madrugada del 19 de septiembre De 2015. Noche fresca (no en exceso) pero aún así me recorre un escalofrío en cuerpo…son nervios por la carrera que he estado esperando durante tooooodo un año.
La Madrid – Segovia , es una carrera larga de 102km dividida en dos tramos, el 1° hasta Manzanares el Real (50km), bastante llevadero sin demasiado desnivel y a partir de ahí empieza lo gordo-2°tramo- llegando a su apogeo en el alto de la Fuenfría (80km), a partir de ahí es cuesta abajo casi todo el camino hasta la.meta situada en el.mismísimo Acueducto de Segovia.
A las 5’00am partimos Rafa ,Julian ,Manuel y José (servidor) con más respeto que otra cosa, tenemos poca experiencia en esto de los ultra trail. Aun así estamos dispuestos a repetir de nuevo como equipo en cualquier otra carrera, por que gracias a …la tortilla de patatas de Rafa (se trajo dos y nos pusimos a comerlas debajo los chaparros como los domingueros)…las anécdotas de Manuel y Julián (nos sirvió para conocernos mutuamente porque no había casi ocasión de hacerlo con los Fondistas de Miguelturra)…y mis canciones con coreografías durante toda la carretera y en cualquier momento (que se me piraba la pinza no se como no me despeñaron)…esta travesía se convirtió en una excursión que a pesar de tardar casi 18h en llegar, fue de lo más agradable y amena que puedo recordar en una carrera.
A título personal ,si me permitís decir. Es un alivio, me quite la espinita del año pasado por acabarla lesionado… He visto completado el primer objetivo de este año y he visto recompensado el esfuerzo que dicho sea de paso ,ese esfuerzo y ganas de superación que me ha venido en parte al contagiarme de estos locos llamados FORJADORES.
Recomiendo esta carrera al ser bastante asequible para un novato en el mundo de ultratrail y esperó repetir el próximo año , aunque sea en individual para poder superarme y saber hasta donde puedo llegar ….y como dice nuestro lema…. NO NOS RENDIMOS Y NO NOS RETIRAMOS !!!!
iii – SERTRI Casa de Campo.
Último triatlón de la temporada y primero que realizo con bicicleta de carretera en mi…espero que corta…vida deportiva. Toca el SERTRI en la Casa de Campo organizado por la cadena SER, a la cual me presento (C.Galiana) acompañado por mis compañeros de GoFit Ciudad Real Jose Carlos, Alberto y Jose Álvaro Vela.
Desde las 10hs hasta las 14hs se da pistoletazo de salida a más de 1.200 triatletas distribuidos en 14 carreras, desde las más fáciles a las más largas. Se respira un ambiente muy familiar, con muchos deportistas iniciándose en la disciplina del triatlón gracias a la variedad de modalidades ofrecidas hoy.
Nosotros cuatro optamos por participar en la distancia sprint. Justo antes de la salida de la prueba empiezo a encontrarme con algún mareo, pero no le doy mucha importancia e intento centrarme en la prueba. Tras el pistoletazo de salida…malas sensaciones en el agua. Aún así aprieto los dientes y trato de dar lo mejor de mí mismo para salir en la mejor posición posible. En los tramos de ciclismo y natación comencé a recuperar sensaciones, lo cual me permitió adelantar a multitud de compañeros para lograr acabar en el puesto 38 de la general de los mas de 500 participantes en la modalidad y 1º de la expedición manchega que nos presentamos en la cita.
Ahora a pensar en nuevos retos, a seguir entrenando…y como siempre…con buenos alimentos!