La temporada de Triatlon en la liga Trijote Series llegaba a su fin con la celebración de la III edición del Triatlon de Granátula de Calatrava. El último de los 7 triatlones propuestos por la organización, se iba a celebrar en una fresca y nublada mañana de domingo, donde los nuestros acudían para poner punto y final a una temporada de 3 meses en esta disciplina.
La altura de temporada en las que estamos está haciendo mella en la plantilla…para muestra, tan solo 11 Forjadores se daban cita para la disputa de este evento. Una enfermería llena (a las bajas ya conocidas, se sumaron esta semana Jorge, Jicano y Rafa), la disputa de otros eventos deportivos en el panorama nacional o por motivos de estudios, la entrenadora para la ocasión a pie de pista (Raquel), convocó a un 11 titular que ni el propio Barça de la época de Cruyff podría igualar.
Calculator men, que entre semana había realizado complejos cálculos estadísticos basados en las teorías de Gauss, dictaminó que a pesar del frío hecho en la semana anterior a la prueba, esto no iba a ser motivo suficiente para el uso de neopreno. Sus horas de estudio estadístico surgían efecto, y la organización anunciaba la prohibición del neopreno poco antes del comienzo de la prueba.
El toque de corneta para el día D estaba planificado a las 7.30 a.m. A esa hora, una caravana de bólidos forjadores surcaban la autovía de Almagro al mas puro estilo Mad Max (un día oscuro con alguna ventisca de arena, un círculo de respeto por el cual ningún coche se acercaba a menos de 50 metros de la caravana y Highway to Hell de AC/DC como banda sonora). Llegada a la localidad de Granátula de Calatrava y pavoneo con el recién estrenado chandal para acaparar las miradas del respetable…
Tras la colocación de las zapatillas de running en el box2, la mayoría de participantes de ambas pruebas, olímpica (1,5km a nado – 35km en bici – 10km a pie) y super sprint (500m a nado – 12km en bici – 3.3km a pie), optaban por desplazarse en bicicleta hasta el pantano del Jabalón dada la cercanía entre ambos puntos. La hora de comienzo se iba acercando y el frío no remitía. Todos los triatletas apuraban hasta los últimos segundos para despojarse de su manga larga y comenzar a calentar en el agua.
Con cierto retraso, daba comienzo la prueba!! La piel de gallina, los brazos cruzados para cubrirse del frío, la tiritera y las pelotillas encogías, nada mas comenzar la prueba, se transformaban en esfuerzo y lucha para poder completar este sector de la forma mas satisfactoria posible. Decir que el agua finalmente estaba a una temperatura ideal y los triatletas entraron en calor a los pocos minutos de comenzar la prueba.
El sector ciclista discurría por unos terrenos con buen piso en general y donde la lluvia de dias anteriores facilitó el transcurso del mismo. No se había formado barro en ninguno de los puntos, el terreno se había asentado y de esta manera los ciclistas «chupadores de rueda» en esta ocasión iban mas cómodos al no tragar polvo. Un total de 3 subidas de entidad (una de ellas por mitad de un olivar entre piedras de gran tamaño) y una bajada técnica eran las señas de identidad del sector…el resto rodar y rodar!!
El sector a pie propuesto, consistía en completar un total de 3 vueltas de 3,3km de longitud. Un circuito urbano con gran cantidad de curvas y giros pronunciados, con dos avituallamientos por vuelta y con una animación ciudadana mas que destacable, daban puerta para que los participantes tomaran línea de meta tras el esfuerzo realizado.
En el post-carrera, tras el habitual cambio de impresiones con el resto de participantes, llegó la peor noticia del día: J.Tapiador, uno de los últimos fichajes forjadores, no pudo cumplir el ritual que se ha establecido (toda incorporación al Club invitará al resto a un post-avituallamiento con cervezas). El olvido en casa de su nevera ya preparada, fue subsanada por el equipo yéndose al bar mas cercano, como no podía ser de otra forma…
FORJADORES POR EL MUNDO:
- Pecellín y Josito: Completaron con éxito un pasado por agua Triatlón Olímpico de Valencia. Felicitar igualmente a los hijos de Josito, participantes en la modalidad super sprint y a la mujer de Pecellín que completó la distancia sprint. Una gran familia de triatletas, si señor!
- J. Fernandez: Tercero en la Media Maratón de la ruta de la sidra celebrada en Nava (Asturias). Fue profeta en su tierra con una gran actuación y pisó el podium como recompensa.
- Javier y Nacho: Participantes en el I Duatlon del Pimiento en Villanueva de los Infantes. Nacho, tercero en categoría absoluta y primer local. Javier, tercer clasificado en categoría vetereno. Carrerón para ambos y encima Nacho haciendo doblete con el Triatlon Olímpico de Granatula.
FORJADORES DEBUTANTES CON EL ESCUDO:
- Joaquín: El mejor de los nuestros. Su progresión es meteórica y dará mucho que hablar en el mundillo. Superó el handicap de la bicicleta de montaña con nota (suele competir en triatlon de carretera) e hizo unos sectores de natación y carrera sobresalientes. Maquina total vol.5!! (Edición dorada con el tema «Bombas» de Chimo Bayo)
- J.Tapiador: Gran debut con la elástica forjadora. En los 3 sectores mantuvo una actuación constante que le valió para batirse con los habituales de la zona noble del circuito. Otra apuesta segura para seguir a futuro en esta disciplina…
- Sevi: Debut en la distancia olímpica de forma colosal. Completó el sector a nado de forma notable tras aprender de sus errores en Piedrabuena, aprovechó su punto fuerte en bicicleta para sacar ventaja y completó el tramo a pie de forma destacada. Además de todo compañero 10, siempre con ganas de aportar y ayudar al resto. A seguir así!
- Jon Moreda: 5º clasificado en la modalidad super sprint. Carrerón de este joven triatleta, que rindió de igual manera en la feria de Daimiel en la noche anterior y en post carrera firmando acuerdos vía Whassap con jóvenes autóctonas.