Etiquetas
La segunda prueba del calendario traía como novedad el I Duatlon Ciudad de Valdepeñas. Para este debut, los amigos de Trijote Series tenían preparadas dos modalidades: Larga Distancia (LD 12km a pie + 40km bici + 6km a pie) y Sprint SP con formato tradicional del circuito (6km a pie + 20km bici + 3km a pie).
Un total de 11 Forjadores acudieron a la llamada, 8 de ellos a batirse en una distancia novedosa en el circuito LD, y los 3 restantes pensaron…»el cementerio está lleno de valientes», «mas vale malo conocido que bueno por conocer» … y no se equivocaron en su decisión conservadora al hacer el SP…
…nada mas llegar al recinto polideportivo de donde partía la prueba, todas las miradas se giraban mirando hacia el horizonte con la vista clavada en un gigante de viento. Ésta perspectiva provocaba que a alguno de los participantes, se les hiciera un nudo en la garganta al ver el panorama que les esperaba. El previo hacia entrever que se iba a tratar de una prueba exigente y de entidad: barritas de Nutrisport en la salida, miembros de clubes que habitualmente no pisan mucho el circuito Trijote Series, el desconocimiento del recorrido del tramo a pie…
Los triatletas comenzaban a calentar por la ladera del molino tratando de averiguar el recorrido que tenían que hacer a pie. Algunos trataban de adivinar el recorrido trazando con sus dedos indices el dibujo que creían que iban a hacer y entre tanto se iba acercando las 10.00 a.m –> Hora de la salida!
El total de 85 participantes que tomaban parte del recorrido de larga distancia iban tomando posiciones en la linea de salida. Tras el pistoletazo de salida, mas de uno debió pensar…he debido dejarme las Asics Noosa en casa y traerme las Salomon de trail!! Y es que nada mas empezar a correr los participantes se encontraron la subida al cerro del molino en un terreno pedregoso y empinado. La selección natural planteada por Darwin iba haciendo efecto, y entre las primeras posiciones ya se podía ver a los tops del circuito provincial, mientras que el resto trataba de ganarse posiciones en un terreno y recorrido al que estaban poco acostumbrados. Los 12km, divididos en dos vueltas de 6km, se corrieron a un ritmo vertiginoso (o la gente andaba muy fuerte o mas de uno no sabia calibrar lo que todavía le esperaba, eran las únicas lecturas). Correr a menos de 4.30min/km queda terminantemente prohibido sino quieres ir en el vagón de cola toda la carrera…
El sector de ciclismo de montaña fue el mas divertido. Nada mas coger la bicicleta y tras llevar 12km entre pecho y espalda, dos repechotes que bien parecían pequeñas paredes te daban la bienvenida a la ascensión al molino. Las piernas de mas de uno ya picaban tras coronar el molino e hicieron ver que la carrera iba a ser muy muy larga. Cada una de las dos vueltas de 20km planteaba una subida tendida y larga, 2 o 3 subidas mas llevaderas y cortitas, un tramo pedregoso de subida (asequible) y un terreno en general, en el que era difícil encontrar un ritmo idóneo. La vuelta al box deparaba la última sorpresa: subir el molino de nuevo por la cara inversa. Desde el horizonte se podía ver como algún ciclista que otro optó por subir este tramo a pie acompañado de su inseparable bicicleta. Tras una bajada que requería un poco de destreza, se llegaba a meta para hacer la transición al ultimo tramo a pie.
En los 6 últimos kilómetros se podían ver mas cadáveres que atletas. Gente que hacia las cuestas andando, gente que hacia directamente todo el recorrido andando, gente estirando para no romperse totalmente, gente que hacia el intento de correr pero podía ir perfectamente más rápido si andase…(no hablo de los tops por que esos están a otro nivel). Muchos pagaron el pato, no midieron su esfuerzo y se les hizo un tramo interminable. Todos los Forjadores consiguieron llegar a meta, cada uno con distintas lecturas de la carrera y cada uno contando sus particulares batallitas…
Mención al Duatlon SP:
- En el tramo a pie, hubo atletas que doblaron hasta 3 veces a las mismas personas por confusiones en el recorrido.
- En el sector ciclista, los participantes del LD se encontraron de cara a participantes del SP. Nueva perdida en el recorrido de participantes.
- Hubo participantes que desistieron continuar la prueba por las perdidas en el recorrido que habían tenido.
El la linea de llegada se escucharon 2 comentarios unánimes: «Ha sido el duatlon mas bonito y exigente al que nos hemos enfrentado», «¿Tu te has perdido en el recorrido?»
—– o —–
EL CRACK: MIGUEL RIVERA BOIZA. 12 de la General (3º MASTER 40). De primero: 12km a 4min/km, De Segundo: un sector ciclista entre los 10 mejores, De Postre: 6km por debajo de 4min/km. Solo le faltó tomarse la copa y fumarse un puro.
A MEJORAR: PERDIDOS EN LA CIUDAD DEL VINO. Para la inmensa mayoría se trato de una prueba espectacular y distinta a las que se habían hecho en el circuito. Sin embargo, el hecho de ver que tanta gente se perdiera (algún Forjador hizo 47km en bici, en el recorrido a pie del SP hubo gran confusión, gente del LD y SP llendo en sentidos opuestos en el tramo ciclista…) y de que no hubiera «coche escoba» restó algo de brillo a la prueba.
ALL IN ONE: RÚBI. Su lesión de cintilla le impidió participar en su localidad pero hizo labores de chofer, amo de llaves, utillero, fotógrafo, animador, voluntario , manager forjador…más trabajos que Homer Simpson en solo 4 horas.
Nos vemos en Corral!!