Llegaba otro fin de semana de triatlón, en plena temporada y sin fechas posibles por la cantidad de eventos deportivos veraniegos…se daba la coincidencia de 2 pruebas habituales: Triatlón de Alcazar (el más longevo de la provincia con 28 ediciones) y el Triatlón de Cozar, que para ésta su quinta edición decidieron integrarse en el calendario Federado. Como era de esperar el pez grande se comió al chico…Alcázar 300 inscritos y lista de espera y Cozar 50 participantes. Eso sí, los 1200 euros en premios de Cózar fueron reclamo para muchos deportistas de nivel en busca de la paga extra de verano.
Es de justicia resaltar que el Ayuntamiento de Cozar con su alcalde Alipio y Jose Ramón Lorca de 140Millas bike shop, pusieron por 5ª vez todo su presupuesto e ilusión a primeros de año para darle un salto de calidad a su prueba enrolándose en el calendario federado, estableciendo una fecha para su evento desde Enero. Pero un obligado cambio de fecha de la prueba de Alcázar les llevó a éstos a elegir (con el beneplácito de la Federación) como nueva fecha la misma que tenía reservada Cozar desde meses antes. Muy feo gesto entre colegas deportivos. Somos pocos los que nos atrevemos a organizar pruebas en la zona, mal vamos si nos puteamos entre nosotros.
La representación Forjadora en Cózar fue de 3 componentes, cada uno con su objetivo particular:

Ruda G su primer triatlón de carretera, nado característico a braza (se observa claramente por donde nada y el que recibe su patada en los riñones también lo sabe), voló con la bici hasta que tuvo la mala suerte de pinchar. Frustración por no poder terminar, pero a pesar de ello contento por como se había sentido y esperando a la revancha en la próxima cita…estamos seguros de que en esa lo bordará.
Victor Manuel GG: se presentaba en Cózar con la intención de coronarse en el triatlón y de completar la prueba a lo grande y ante toda su familia. La natación bien…la bicicleta mejor (el tío iba como una bala, ni pestañeaba….y la carrera, como dicen pasito a paso. Enorme el esfuerzo y recompensa en linea de meta, arropado por toda su familia y por los Forjadores allí presentes. El primero de muchos que están por venir. Chapó.
A Raquel se le presentaba un fin de semana tranquilo en casa…de piscina y telenovelas….hasta que recibió la llamada del secretario del Club animándola a participar a Cózar dada la cuantía de los premios económicos y la poca competencia femenina inscrita. Raquel atendió el chivatazo, se quitó las legañas de la siesta y se inscribió in xtremis a la prueba pensando en qué modelito invertiría la cuantía del posible premio. El primer puesto se vendía caro, éste fue para la ganadora del Triatlón Urbano de CR y amiga deportiva de nuestro compañero Jon Moreda, la bolañera Silvia, la cual hizo doblete de victorias en 7 días. Aun así, Raquel salio del agua en primera posición de las féminas pero en el sector bici fue adelantada, así que a ritmo y a rodar y rodar, sin quejarse por nada, dejar pasar los kilómetros, transición y carrera a pie. Encarando la última curva ya en Cózar para el repecho de subida al box, sufrió una caída muy fea, pero afortunadamente pudo continuar hasta alzarse con la 2ª posición general femenina y 2ª sub 23, pues aunque es muy alta es una yogurína aún :p

Triatlón de Alcazar de San Juan
Se presentaba en el calendario veraniego con gran ilusión depositada por muchos de los forjadores: la creciente irrupción de realizar pruebas con la flaca, el deseo de experimentar con nuevas pruebas y sobre todo, el poder codearse con la flor y nata de los triatletas de la zona centro de España, era un reclamo que los nuestros no podían dejar escapar.
Para la ocasión: Toño, Moncada, Juan Carlos, Zaldivar, Pecellín, Beto, J.F.Rodriguez, J.Fernandez y Colado, formarían la expedición (2º equipo provincial con mayor número de participantes) para tratar de dejar el pabellón forjador por todo lo alto.Para varios de ellos era además su primer triatlón de carretera, ya que tuvieron que ejercer como voluntarios en el Triatlón urbano y muy a su pesar se quedaron con las ganas de realizarlo…por lo que se sacaron la espinita en Alcazar

Semanas antes de la prueba se había colgado el no hay billetes lo que preveía que el ambiente sería especial y que la competitividad iba a ser máxima. Ya el día de la prueba, en la recogida de dorsales se podía comprobar como ésto era cierto: triatletas venidos desde todos los puntos de la zona centro de la geografía española, numerosos árbitros que iban a velar por el correcto desarrollo de la prueba (para evitar trampas de los recortadores y descuidados) y un box para la T2 que ocupaba gran parte del césped del campo de fútbol. Poco después desplazamiento en masa hacia la Laguna de Villafranca donde se realizaría el sector a nado.
Tras el espectáculo de ver a 300 triatletas cogiendo posición a lo largo de la orilla de la laguna…comenzaba el sector a nado!!! Nivel altísimo de gran parte del pelotón…como se nadase a mas de 2.00 min el 100m se corría serio peligro de ser sobrepasado (literalmente) por otros trialetas mas cualificados.
Tras un cambio vertiginoso, en muchos casos más rápidos que los repostajes en la F1, los trialetas se iban a enfrentar al tramo ciclista: 30km prácticamente llanos, sin ninguna curva de relevancia…pero amigo…en Alcázar siempre aparece nuestro amigo el viento!! Los trialetas iban haciendo distintas grupetas para superar esta modalidad y ocurrió lo típico. Ver que JF tira de un grupo de 8 sin prácticamente relevos, que los trialetas parecían pegados con superglue unos a otros no siendo fácil descolgar a los de menos nivel y que todo el mundo se guardaba balas para el último sector a pie. ….la llegada a Alcázar se realizaba por grandes avenidas que picaban hacia abajo para disfrute de público y participantes

Tras la T2 se debían completar 5,5km a pie por la zona del polideportivo de la localidad y por el interior del parque Alces. Todo un acierto de la organización, que diseña un recorrido plano, sombrío y sin dificultad técnica. Los trialetas daban todo todo todo lo que tenían dentro puesto que tan sólo unos segundos arriba o abajo podía deparar una diferencia significativa de puesto en la general…
Como colofón un post carrera a base de sandia fresquita, refrescos y cerveza para comentar los intringulis de la carrera y fomentar el compadreo entre todos los participantes. Ver los medios que pone este triatlón, la excelente organización, el número de voluntarios, el nivel de los participantes….hace que sea año tras año referencia regional (e incluso nacional). Por lo tanto solo decir…que el año que viene repetiremos con mas ganas aun!!
— o —
Equipo Forjador: Actuó como un equipo de verdad: desplazamiento conjunto hasta la localidad, cesión de material para la realización de la prueba, piña antes de comenzar la carrera estando siempre juntos, ánimos durante la carrera unos a otros, esperar en meta felicitando a todos los compañeros que llegaban y disfrutar de un gran post carrera. ¿Se puede pedir mas?

Debutantes:
J.Fernandez: Se redimió de un penoso sector a nado haciendo un sector ciclista espectacular. Adelantó a no menos de 70 trialetas y culminó con una carrera a pie magistral.
Juan Carlos: Tan solo una patada en el mentón le privo de hacer un tiempo a nado entre los 100 mejores, aún así fue el 3er forjador en salir del agua. Sector ciclista de 10 con un tiempo estratosferico…pero pagó el pato en la carrera a pie donde llegó muy justo
J.F Rodriguez: No consigue tener feeling con el agua y volvió a salir muy atrás. Locomotora (literal) en bici tirando siempre de la grupeta en todo momento. Completo la carrera con un buen sector a pie.
Beto: Tras sobreponerse a los arañazos y hundimientos iniciales, logró completar el sector a nado en su nivel. A pesar de ser la tercera vez en su vida que cogía la flaca, supo aguantar el ritmo de la grupeta de JF y posteriormente de la de Pecellín. Completo la carrera con un gran sector a pie.
Toño: Tras marcarse un sector a nado espectacular que le permitió salir muy bien posicionado y tras un sector ciclista donde supo mantener la posición, tan solo una inoportuna lesión en el tramo a pie le impidió colarse en la mitad de la tabla de la general. Enorme progresión la suya, a recuperarse y a seguir así!
Pecellín: el Mejor. Esencia del club. Compadreo con todos los compañeros, siempre dispuesto a echar una mano para lo que sea siempre con una sonrisa….y si encima se marca un carrerón como la copa de un pino y lo celebra “a lo forjador” a base de cerveza, solo queda decirle un…ole tus eggs!!!