Etiquetas

, , , ,

Llegaba la prueba del circuito Trijote Series más esperada por los Forjadores: El triatlón olímpico/sprint de Ciudad Real. Poder jugar en casa, en unos terrenos perfectamente conocidos por los numerosos entrenamientos llevados a cabo y donde la familia-amigos podrían desplazarse a seguir las evoluciones sin ningún tipo de problemas, despertaron el interés entre los miembros del club para poder competir con todas sus ganas e ilusión.

Tras el medio Ironman – Triatlon Sprint disputado en Cabañeros, la sensación generalizada dentro del Club es que el nivel cada vez va subiendo más y más. Se puede ver que la gente ha entrenado a conciencia la natación desde que se acabaron los triatlones en 2014, que la bicicleta sigue siendo el punto fuerte de la mayoría de participantes del circuito y que la gente llega con mucha gasolina al sector de carrera a pie. Los Forjadores gozan de buena salud dentro del nivel del circuito como se pudo ver en Navas de Estena, pero en Ciudad Real querían destapar toda la magia que aún tenían guardada en el tarro de las esencias…

Desde altas esferas forjadoras se había marcado con una cruz en rojo esta prueba y se había designado un único objetivo: Había que luchar hasta la extenuación y había que dar lo mejor de sí mismo en nuestra localidad. Un total de 10 forjadores aceptaron el reto para participar en la distancia olímpica (1500m natación – 38km bicicleta – 10km carrera a pie), 8 forjadores participarían en la distancia sprint (750m natación – 20km bicicleta – 5km carrera a pie) y 1 equipo de relevos mixto de forjadores harían también la distancia olímpica.

Llegaba el día de la prueba!! Recogida de dorsales en el Rey Juan Carlos de Ciudad Real. Tan solo Victor Pecellín y Nacho fueron los únicos Forjadores hizo el desplazamiento en bici hasta el pantano…todos los demás querían guardar hasta la última gota de sus fuerzas para emplearla en competición. Ya en el Vicario, los aproximadamente 70 participantes del Olímpico podían observar como el pantano no tenía la corriente del año anterior y como la temperatura del agua iba a impedir el uso de neopreno.

equipoOlimpicoCR

Con un poquito de retraso, a las 10.15 a.m aproximadamente, daba el comienzo la prueba!! En el primer tramo se pudieron ver golpes y patadas, que hacían que algunos participantes fueran buscando su sitio para poder llegar sin problemas a la boya. Ya una vez, la teoría de Darwin de establecer el selección natural de triatletas en el agua, había hecho su efecto, se pudo ver como los triatletas nadaron mas liberados e iban saliendo (no sin dificultades por las numerosas piedras acumuladas en la salida del pantano) para poder comenzar el sector ciclista.

Tras una rápida transicción en la T1, todos los triatletas salidos con tiempos de entre 32min y 34min aprox. del tramo de nado, se vieron envueltos en un gran atasco en el km1 del tramo ciclista. El motivo: El paso de una manada de vacas, cortando el camino durante algo más de un minuto. Se estableció una grupeta de unos 12-15 triatletas que llegaron de forma conjunta a la casa de campo de Ciudad Real. Las primeras cuestas en el tramo de Don Quijote y sobre todo la subida a la Atalaya (con la famosa curva de Ángel Nieto, que disponía de gran grado de inclinación y piedra suelta) hicieron estragos a más de uno. El resto del tramo consistía básicamente en llaneo o bajadas por pistas en buen estado.

 

El sector a pie era muy temido por los participantes. Los aproximadamente 33-34 grados a los que se iba a correr, hizo que muchos se guardasen fuerzas para no pasarlo demasiado mal en este último tramo. La excelente organización, en donde propuso el paso por numerosas zonas arboladas y los dos avituallamientos por cada una de las vueltas, hicieron que este tramo pudiese ser completado con todos los participantes de manera exitosa.

Ya en la meta, con sandia y refrescos en mano, los forjadores llegados a meta iban esperando a sus compañeros participantes en ambas categorías. Se podían ver caras de satisfacción por el esfuerzo realizado y las sensaciones de la mayoría era la de orgullo por haber depositado todo lo que tenían dentro. Mención especial el haber colocado a 5 componentes en el top30 de la distancia olímpica, que Antonio hubiera podido finalizar a pesar de su lesión o que todos los componentes del Sprint (a excepción de Jon) hubieran acabado la prueba muy contentos con sus actuaciones.

Tras la entrega de premios, llegaba el tercer tiempo para los Forjadores. Una comida a base de paella, ensalada, postres y barra libre de cerveza, sirvió para celebrar la buena actuación del equipo y recuperar las fuerzas gastadas en competición. Las malas lenguas dicen que la cosa se alargó con destilados, jijiajajja y jolgorio en general; y es que los forjadores son únicos dentro y fuera del terreno de juego. Para muchos fue una pena que el Lunes había que trabajar, sino podemos garantizar que un buen grupo de forjadores hubieran enlazado a base de copas con la noche ciudadrealeña…para la siguiente junta general esto ocurrirá!!

comidacr1 comidacr2

— o —

CONGRATULATIONS: Carlos Garcia: 2º categoría general en Sprint, Alberto Moncada: 1º categoría master 40 en Sprint, Rafael Fernandez: 1º categoría master 50 en Sprint, Miguel Rivera: 1er clasificado local en Olímpico, Isabel Sanchez: 1ª clasificada local en Sprint y el equipo (Paloma Zaldivar, Sergio Donoso, Irene Morillo) 1º clasificado equipo Mixto Olimpico.

VAYA DIA!!: Juan Ignacio Moreda Casado: Segundo triatlón en el que participa, segundo abandono por avería mecánica. Estamos seguros que ha gastado toda su mala suerte y que para el próximo triatlón lo completará con éxito. Mucho ánimo!!

PIÑA FORJADORA: Entrenamientos conjuntos, un gran ambiente pre y post carrera, miembros con todo tipo de niveles y aspiraciones…el buen rollo se trasmite por el circuito y en la localidad culiparda. El Club no para de crecer, ya somos un total de 28 triatletas y el Club está en continua evolución.

FORJADORES POR EL MUNDO: Jose Antonio Ruiz completó su primer Triatlon en Alcalá del Jucar [ver cronica], Josito completó el Triwhite Triatlon Olimpico de Torrevieja y Joaquín Rodriguez tuvo la mala suerte que se suspendiera el Medio IronMan Astromad el día de antes. Joaquín, estamos seguros que a la próxima te resarcirás de esta faena, a por ello toro!!