1. Alberto Moncada: Sherrif. Comandante con mando en plaza e institución en la breve historia del Club. Optó por olvidarse de la larga distancia y centrar todos sus esfuerzos en competir en duatlones y triatlones Sprint. El tiempo le ha dado la razón y ha ido mejorando resultados a medida que avanzaban las pruebas tanto a nivel provincial, como en pruebas en las que ha competido con bicicleta de carretera fuera de nuestras fronteras Manchegas.
2. Alberto Morillo: Resistencia. Centró sus objetivos en retos de larga distancia…maratones de montaña, competiciones de BTT por etapas, triatlones olímpicos, medio ironman…o como él dice, su mítica frase de “náhh….solo rodar”. En las pruebas de corta distancia no encontró la chispa que tuvo en 2014, pero como dice el refrán, no se puede estar al pisto y en la tajá. Apostó por acabar la temporada corriendo en montaña, con resultados destacados.
3. Antonio Nieto: Ilusión. Es la que demuestra en cada uno de los entrenamientos y competiciones que ha realizado con sus compañeros. Otro de los lastrados por la cintilla en la presente temporada, parece haber dado con la clave del éxito olvidándose de una temporada en la que no ha podido competir mucho. Siempre dispuesto a hacer piña con el resto, será una de las caras habituales en las carreras provinciales en la próxima temporada.
4. Beatriz Laguna: Inédita. Sus obligaciones familiares y laborales le han impedido participar con el Club en la presente temporada. Esperamos su retorno para la 2016!
5. Carlos García: Técnica. Este contrastado deportista apostó por debutar en el triatlón formando parte del Club de la ciudad donde reside… y menudo resultado! Un 2º puesto en la general en su primer triatlón sprint y otras grandes actuaciones colándose siempre en el top 15 del circuito provincial. Completó la temporada de triatlón debutando en el sprint de carretera SERTRI Casa de Campo haciendo un enorme puesto 38 de la general.
6. Ignacio Riaza: Todoterreno. Le da igual enfrentarse a carreras rápidas y explosivas que a carreras de larga distancia…el resultado siempre es el mismo…estar en los puestos de cabeza en todos los eventos a los que se presenta. Tan fácil es verle por el circuito de duatlón y triatlón provincial, como por el de carreras populares. Debut con gran actuación en trail y puso el broche de oro a su temporada con un gran actuación en el triatlón larga distancia en la bella Ibiza.
7. Isabel Sánchez: Lastrada. Su cintilla iliotibial le ha impedido prácticamente competir en la presente temporada. Su única actuación fue en el triatlón de Ciudad Real, donde fue 1ª triatleta local. Sus intentos de reaparición siempre han sido en vano y no consigue recuperarse. Animo! La temporada 2016 será la tuya.
8. Javier Martin de Consuegra: Constancia. Al realizar una gran cantidad de duatlones cross en la provincia. Sobresaliente actuación en el Duatlón de Corral donde se alzó con el primer puesto de la categoría Master45. Fácilmente reconocible por enfundarse una camiseta negra debajo del mono de triatlón sea cual sea la época estival del año. Su hermano le deberá dar unas clases particulares de natación para que se estrene en triatlón en la temporada 2016.
9. Javier Tapiador: Equilibrio. Ha sido incorporarse al club y besar el santo. Pocas actuaciones en la presente temporada pero de gran calidad. Ha mostrado ser un triatleta total, desenvolviéndose perfectamente en cada una de las disciplinas con poco volumen de entrenamientos. Si realizad una buena pretemporada, será uno de los tops del equipo en 2016. Aún debe pagarse una ronda de cervezas al equipo por su olvido de la nevera en Granátula.
10. Joaquín Rodriguez: Il doctore. Su llegada al Club ha proporcionado conocimientos en nutrición y rendimiento deportivo, suponiendo un salto de calidad tanto para él, como para los que se han dejado aconsejar. Progresión meteórica la suya en este 2015, donde volcó su agenda deportiva en distintos triatlones de carretera por el panorama nacional. Contagia entusiasmo y dedicación, si continúa en esta senda se convertirá sin dudas en un referente regional en la temporada 2016.
11. Jon Moreda: Picardía. A esta jovencísima promesa se le dan igual de bien vestirse el mono de triatlon, la camiseta del Poblete C.F o las labores de flirteo en el post carrera. Gran nadador, ha ido mejorando su rendimiento con la BTT a medida que avanzaba la temporada, donde ha cuajado buenas actuaciones. Posee el record del club en cuanto a whassap de lugareñas conseguidos en el post carrera. Le recomendamos el cambio urgente de mecánico de bicicleta.
12. Jorge Fernandez: El astur. Con una ficha impoluta y sin faltas de asistencia en Trijote Series 2014, se marcó como objetivo mejorar su competitividad para 2015…y vaya si lo ha conseguido con un 7º puesto de la general final. Su mejora de forma también lo ha dejado ver en el circuito de carreras populares donde ha hecho grandes actuaciones. Para rematar la faena y aprovechando su gran estado de forma termina la temporada con el Maratón de Valencia.
13. Jorge Hervás: Maquinaría engrasada. Es como ha acabado la temporada este joven ingeniero industrial. Ha sabido carburar una maquina dañada al principio de temporada para ir mejorando progresivamente en el transcurso de la temporada. Finalizar su primer triatlón olímpico, mejorar sus marcas en 10k y duatlón sprint, da idea de la progresión de este joven triatleta. Habitual en las jaranas forjadoras tanto diurnas como nocturnas.
14. Jorge Ortega: Ideólogo. Visionario de lo que es el Club hoy en día. Por motivos estudiantiles estuvo ausente el primer tramo de la temporada. Sin embargo, en verano y con muy poco volumen de entrenos, participó en tres triatlones sprint teniendo actuaciones muy destacadas, colándose siempre en puestos de cabeza. Cuando pueda seguir un ritmo de entrenamientos constante, será sin duda uno de los puntales del equipo y rival a batir.
15. Jorge Rincón: Superación. Tras su incorporación al Club se marcó como objetivo ser finisher en el Triatlón de Piedrabuena (su localidad natal), tras un largo periodo lleno de lesiones y contratiempos que le han impedido entrenar…y lo consiguió sobradamente! Su actitud colaborativa ha sido recibida con gran agrado en el Club e incluso ha sido uno de los cabecillas organizadores del Triatlón del Torno (calificado como mejor triatlón cross popular provincial).
16. Jose Antonio Ruiz: Debutante. Temporada de bautismo en triatlon y carreras populares, donde este contrastado nadador, olvidándose de lesiones y molestias que acarreaba de años anteriores, ha dado lo mejor de sí mismo en todo momento, realizando grandes actuaciones, debutando incluso en el panorama regional. Estamos seguros que en 2016 seguirá mejorando su rendimiento deportivo y será uno de los habituales del circuito.
17. Jose Antonio Villena: Rock and Roll. Ha ido afinando prueba tras prueba el sonido de su montura de carbono, para acabar marcándose unos solos espectaculares al más puro estilo Tom Morello en “Bulls on parade”….sencillamente rompedor en el sector BTT a lo largo que ha ido avanzando la temporada. Notable nadador, ha mejorado su rendimiento en carrera a pie con respecto a la temporada anterior. Otro de los gallitos en la disputada master40 de esta temporada.
18. Jose Ignacio Cano: Contable. No se le escapa qué forjador tiene adeudo de cervezas a pagar. Quien no le haya visto en estos últimos años en toda carrera provincial que se precie (a pesar de su pequeño tamaño) es que está ciego. Este atleta habitual en el circuito de carreras y populares, sigue teniendo la carrera a pie como punto fuerte, sin embargo, a pesar de recibir lecciones de los grandes tiburones del Club, sigue nadando como si tuviera lastres en las extremidades.
19. Jose Luis Ruda: Omnipresente. Tan fácil es verle en duatlones, triatlones, carreras populares, trails, ultras…como entrenando crossfit o musculación en el GoFit…como en jaranas nocturnas en la noche culiparda. Su estilo de natación a braza ha tratado de ser descifrado sin éxito por muchos triatletas, ya que avanza a una velocidad superior que la mayoría de nadadores a crol del circuito. Necesita una bici en condiciones para explotar en Trijote Series.
20. Jose Francisco Rodriguez: Devorador. Año tras año no hay prueba del circuito Trijote Series que no cuente con su esbelta figura. Ha pasado de un 12º puesto en la general de 2013, al 6º en 2014 y 4º en 2015. Progresión indiscutible. Su mejora en el sector de natación ha sido palpable, así como unos resultados muy equilibrados en todas sus pruebas. Contagia ilusión y ganas al resto del equipo, que ven en él un claro modelo a seguir.
21. Jose Francisco Santos: Duatleta. Actor «dos caras» de Batman…por un lado ofrece un gran rendimiento tanto en la carrera a pie como con la bicicleta, donde es uno de los puntales del equipo. .. y sin embargo tiene un principio: Jamás acercarse a menos de un metro del agua sino es para ducharse. Esto le impide la realización de triatlones, pero esto lo suple con sus grandes actuaciones en duatlones Cross y en el circuito de carreras populares.
22. Jose Manuel Martin: Luchador. Al igual que Pecellín, tiene el ritual de enfundarse el pañuelo en la cabeza en todas sus participaciones. Habitual corredor en el circuito de carreras populares, se ha desafiado así mismo para debutar exitosamente en el mundo del triatlón. El gran tándem con su cuñado les ha hecho aventurarse a representar al Club lejos de nuestra comarca, incluso haciendo a su familia partícipe en algunas de las competiciones que han realizado.
23. Juanfran De Castro: Eficiencia. Ha encontrado la pócima mágica para combinar velocidad y resistencia. Sus actuaciones en medias maratones y maratones han sido para remarcar, firmando tiempos que muy pocos pueden conseguir. Otro de los que han tirado para el monte, donde ha aprovechado su gran potencia, para ser en uno de los referentes en esta disciplina en el Club. Para la 2016 ha prometido hacer alguna ultra de relevancia en el panorama nacional.
24. Juan Carlos Martin de Consuegra: Cohete. Esa es su velocidad de aceleración en cada una de las carreras…salir a tope y acabar aún más rápido. Brillante temporada en el circuito trijote series donde se ha colado en el top20 de la general, luchando con capa y espada con todos los MASTER40 que este año han rendido a gran nivel. Otro de los habituales en los entrenamientos grupales forjadores, con su ya mítico maillot de Cannondale y gorra blanca.
25. Manuel Antonio Barbero: Diamante en bruto. Tras incorporarse en el periodo veraniego, ha competido en Triatlones sprint y olímpico con grandes actuaciones. Tiene en la bici de montaña su punto fuerte, se está preparando metódicamente los sectores de natación y de carrera para ser uno de los puntales del equipo para la próxima temporada. Siempre haciendo piña con el equipo y dispuesto a ayudar a todo compañero. Un gran fichaje.
26. Miguel Rivera: Líder de filas. Su constancia, esfuerzo y regularidad, le llevó a alzarse con el 2º puesto de la general de Trijote Series. En los triatlones supo suplir su punto más débil (la natación) con actuaciones magistrales en sectores de BTT y carrera, demostrando que se maneja a la perfección en la corta y larga distancia. Sus duelos con Quintana en cada una de las carreras en esta temporada, pasarán a la historia de la competición.
27. Paloma Zaldivar: La sirena. Año tras año las actuaciones de esta triatleta son más destacadas en aguas abiertas, donde ha participado (y subido al pódiums) tanto en travesías de largas distancias como haciendo equipo (sector de natación) en triatlones comarcales. Habitual competidora del circuito regional con bici de carretera, es otra de las componentes a la que le ha picado en gusanillo de eso de correr en montaña cual cabra montesa.
28. Rafael Fernandez: El espía sordo. Hace menos ruido que un ninja japonés en pleno proceso de adiestramiento…y cuando menos te quieras dar cuenta…te ha hecho un ocho! Destaca en la natación y mantiene un gran nivel con la BTT y en sector de carrera a pie. Ganador de Trijote Series Master50 en 2015, este año no ha podido realizar muchas de las pruebas por distintas lesiones. También se deja ver en diversas pruebas del circuito regional de triatlón.
29. Raquel Balmaseda: Graduada. Las labores de scouting del Club la reclutaron cuando descubrieron su elevado potencial deportivo por la zona universitaria de la capital. Su hábitat natural (aparte del edificio politécnico y el Ikebana) es la carrera a pie, donde se ha alzado con diversos trofeos. Supera el curso con matrículas en sus tres asignaturas: en el plano deportivo (gran progresión con la BTT, sobrada en natación y carrera a pie), estudiantil y juerguístico.
30. Rubén Simarro: Logista. Una lesión en la cintilla sufrida en una exigente tirada Trail Running por Pinos Altos en Febrero, marcó el devenir de su temporada, no pudiendo rendir como se esperaba al no recuperarse completamente. A pesar de ello fue capaz de completar 9 pruebas del circuito Trijote Series, siendo uno de los finisher del circuito. Su periodo de convalecencia los empleó en labores logísticas y de gestión para el club.
31. Victor Pecellin: Pantani. No solo por el ya reconocible pañuelo que se enfunda en la cabeza en muchas de las pruebas que realiza, sino por su gesto de sufrimiento similar al que realizaba éste mítico ciclista italiano. Sus apariciones aportan alegría y diversión al grupo. En el plano deportivo ha realizado con éxito múltiples duatlones, el triatlón de Ciudad Real y se ha permitido el lujo de competir en triatlones de carretera fuera de los límites de la provincia.