• Inicio
  • Triatletas
  • Pruebas
  • Fotos
  • Patrocinadores

Club Dep. Triatlón Forjadores Ciudad Real

Club Dep. Triatlón Forjadores Ciudad Real

Publicaciones de la categoría: Competiciones

III Media Distancia Toledo Es Triatlón

10 jueves May 2018

Posted by triatlónforjadores in Competiciones, Sin categoría, Triatlon

≈ Deja un comentario

6 de mayo de 2018, Toledo.

Esta fecha estaba anotada en muchos de los calendarios de nuestros forjadores que querían repetir la gran experiencia del año pasado. También había alguna cara nueva y alguna que otra baja. En total 15 miembros fueron a participar a la prueba.

5b207cca-b9d5-4039-b888-39b423a09acd

Algunos forjadores en la recogida de dorsales

La expedición forjadora se dividió en dos: los que tenían alojamiento en Cazalegas y fueron el día de antes allí y los que viajaban en el mismo día y se tenían que dar un buen madrugón. Estos últimos tenían que estar a las sobre las 5 AM para entregar sus bicicletas a la organización y montarse en el bus que los llevaría hasta el embalse.

Hay que destacar que el miembro que no viajaba en el día, ni tenía el alojamiento en Cazalegas, si no en Toledo, se quedó dormido y tuvo que coger el coche y salir pitando para el embalse.

Una vez estaban todos allí solo faltó una cosa, la foto forjadora. Unos haciendo cola para entrar al box, otros cambiándose, otros haciendo sus necesidades y otros que iban mal de tiempo y no tenían todavía hecho nada.

A las 8 AM se da el pistoletazo de salida y todos a nadar los 1900 metros del segmento de natación divididos en 2 vueltas triangulares. Este año no hubo ninguna incidencia con la boya y no tuvimos que nadar metros de más.

Una vez terminada la natación todos nuestros triatletas encaminaban velozmente el pasillo para llegar a su bicicleta mientras se quitaban el neopreno para perder el menor tiempo posible, excepto dos de nuestros compañeros que se atrevieron a nadar sin él.

Las predicciones meteorológicas se cumplían y los primeros 7 kilómetros del segmento ciclista todo el mundo volaba, pero al llegar a la carretera que llevaba directamente a Toledo había una cosa que les saludaba a todos y animaba diciendo: “Hola, me llamo Viento y te voy a dar de cara durante los 72 kilómetros restantes, espero que podamos ser amigos”.

Los primeros 30 kilómetros prácticamente llanos con algún que otro repecho y después empezaba la zona de toboganes y alguna que otra subida larga, que sumada al viento iba desgastando a nuestros compañeros.

Por último, los 7 kilómetros finales realizaban la subida y bajada al valle donde se podían ver unas preciosas vistas de la ciudad de Toledo.

Para terminar, tocaba correr 21 kilómetros (en lugar de 18 como el año pasado, ya que este año si que estaba bien medido el circuito) en 3 vueltas de 7 kilómetros. Aquí se vería quien había guardado más o menos fuerzas durante el segmento ciclista. Según iban pasando los kilómetros, las piernas cada vez se notaban más cansadas y el sol apretaba aún más.

Aunque algunos penaron más que otros, todos nuestros compañeros consiguieron terminar el III Toledo es Triatlón Media Distancia y algunos de ellos se echaron una foto en la meta con la pancarta mientras se recuperaban del esfuerzo realizado.

half toledo

Muchos de los forjadores tras la realización de la prueba

Tres de nuestros jóvenes componentes consiguieron subir al pódium. Romero se alzó con la victoria en el grupo de edad 20-24 seguido de De la Torre que consiguió el 2º puesto. Por último, Jorgeto se proclamó 3º en la categoría sub 23 de Castilla la Mancha. Enhorabuena a todos.

Una vez recogido el material y subidas las bicis a los coches, se fueron a una conocida franquicia a reponer fuerzas y se hicieron una foto para el recuerdo.

IMG_20180506_154052

Reponiendo fuerzas

Nos vemos en la próxima.

V Nutrisport Half Triatlón de Sevilla

14 sábado Abr 2018

Posted by triatlónforjadores in Competiciones, Triatlon

≈ Deja un comentario

Etiquetas

half, sevilla, Triatlon

7 de abril de 2018, Sevilla.
Fecha y lugar que algunos de nuestros forjadores tenían apuntado en el calendario para poner el inicio a su temporada 2018 de triatlones.

_DSC9160

Aunque las semanas anteriores fueron lluviosas, lo cual algunos achacábamos nuestra baja forma, todos sabíamos que este Half nos pondrían en nuestro sitio… nuestro lema es no nos rendimos no nos retiramos y así fue….antes del pistoletazo todo eran risas, jijijaja, yo con calma, yo… pues 6 horas mínimo, esto es un tópico y se olvida cuando se da la salida.

Dos de los nuestros realizan la natación de forma brillante nadando en 27 y 28 minutos, TIEMPAZOS… cosa que todos sabíamos. Los demás integrantes con salir vivos y llegar a la transición era un logro.

Transicion 1 para encarar el segmento ciclista. En el momento de dejar el material la pregunta era sencilla, nos ponemos algo para el tramo de la bici, parece que dan lluvia y aire y si salimos mojados vamos a penar bastante? Y así fue aire, lluvia, aire, granizo, algo de sol, aire y más aire, lo que supuso una odisea para todos. Aquí todos teníamos claro que el bicho, la cabra y la bici amarilla volarían y así fue….. sacando medias de 33. Al final 94 kilómetros de bici que se hicieron complicados por la meteorología.

Y ahora correr…… 21 kilómetros para conseguir enfilar la recta de meta en esa moqueta roja que todos deseábamos alcanzar. Este fue el peor sector para la mayoría donde surgieron diversos problemas a varios compañeros: dolor de pie, en la rodilla e incluso en el estomago. Pero también tres de ellos conseguían hacer un muy buen parcial en torno a 4’30» min/km de media.

Todos pudimos finalizar la prueba, echar unas risas y ver a nuestros familiares, mención especial para ellos. Que fácil es hacer esto con vuestro apoyo incondicional, sois nuestra motivación y nos dais fuerza kilómetro tras kilómetro.

Nos vemos en la próxima.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Triatlón Alcazar de San Juan y Triatlón Cozar

19 martes Jul 2016

Posted by triatlónforjadores in Triatlon

≈ Comentarios desactivados en Triatlón Alcazar de San Juan y Triatlón Cozar

Etiquetas

alcazar, carretera, cozar, debut, pros

Llegaba otro fin de semana de triatlón, en plena temporada y sin fechas posibles por la cantidad de eventos deportivos veraniegos…se daba la coincidencia de 2 pruebas habituales: Triatlón de Alcazar (el más longevo de la provincia con 28 ediciones) y el Triatlón de Cozar, que para ésta su quinta edición decidieron integrarse en el calendario Federado. Como era de esperar el pez grande se comió al chico…Alcázar 300 inscritos y lista de espera y Cozar 50 participantes. Eso sí, los 1200 euros en premios de Cózar fueron reclamo para muchos deportistas de nivel en busca de la paga extra de verano.
Es de justicia resaltar que el Ayuntamiento de Cozar con su alcalde Alipio y Jose Ramón Lorca de 140Millas bike shop, pusieron por 5ª vez todo su presupuesto e ilusión a primeros de año para darle un salto de calidad a su prueba enrolándose en el calendario federado, estableciendo una fecha para su evento desde Enero. Pero un obligado cambio de fecha de la prueba de Alcázar les llevó a éstos a elegir (con el beneplácito de la Federación) como nueva fecha la misma que tenía reservada Cozar desde meses antes. Muy feo gesto entre colegas deportivos. Somos pocos los que nos atrevemos a organizar pruebas en la zona, mal vamos si nos puteamos entre nosotros.
La representación Forjadora en Cózar fue de 3 componentes, cada uno con su objetivo particular:
cozar
Ruda G su primer triatlón de carretera, nado característico a braza (se observa claramente por donde nada y el que recibe su patada en los riñones también lo sabe), voló con la bici hasta que tuvo la mala suerte de pinchar. Frustración por no poder terminar, pero a pesar de ello contento por como se había sentido y esperando a la revancha en la próxima cita…estamos seguros de que en esa lo bordará.
Victor Manuel GG: se presentaba en Cózar con la intención de coronarse en el triatlón y de completar la prueba a lo grande y ante toda su familia. La natación bien…la bicicleta mejor (el tío iba como una bala, ni pestañeaba….y la carrera, como dicen pasito a paso. Enorme el esfuerzo y recompensa en linea de meta, arropado por toda su familia y por los Forjadores allí presentes. El primero de muchos que están por venir. Chapó.
A Raquel se le presentaba un fin de semana tranquilo en casa…de piscina y telenovelas….hasta que recibió la llamada del secretario del Club animándola a participar a Cózar dada la cuantía de los premios económicos y la poca competencia femenina inscrita. Raquel atendió el chivatazo, se quitó las legañas de la siesta y se inscribió in xtremis a la prueba pensando en qué modelito invertiría la cuantía del posible premio. El primer puesto se vendía caro, éste fue para la ganadora del Triatlón Urbano de CR y amiga deportiva de nuestro compañero Jon Moreda, la bolañera Silvia, la cual hizo doblete de victorias en 7 días. Aun así, Raquel salio del agua en primera posición de las féminas pero en el sector bici fue adelantada, así que a ritmo y a rodar y rodar, sin quejarse por nada, dejar pasar los kilómetros, transición y carrera a pie. Encarando la última curva ya en Cózar para el repecho de subida al box, sufrió una caída muy fea, pero afortunadamente pudo continuar hasta alzarse con la 2ª posición general femenina y 2ª sub 23, pues aunque es muy alta es una yogurína aún :p
raquel
Triatlón de Alcazar de San Juan
Se presentaba en el calendario veraniego con gran ilusión depositada por muchos de los forjadores: la creciente irrupción de realizar pruebas con la flaca, el deseo de experimentar con nuevas pruebas y sobre todo, el poder codearse con la flor y nata de los triatletas de la zona centro de España, era un reclamo que los nuestros no podían dejar escapar.
Para la ocasión: Toño, Moncada, Juan Carlos, Zaldivar, Pecellín, Beto, J.F.Rodriguez, J.Fernandez y Colado, formarían la expedición (2º equipo provincial con mayor número de participantes) para tratar de dejar el pabellón forjador por todo lo alto.Para varios de ellos era además su primer triatlón de carretera, ya que tuvieron que ejercer como voluntarios en el Triatlón urbano y muy a su pesar se quedaron con las ganas de realizarlo…por lo que se sacaron la espinita en Alcazar
13738147_1039155992842779_8540717369988582875_o
Semanas antes de la prueba se había colgado el no hay billetes lo que preveía que el ambiente sería especial y que la competitividad iba a ser máxima. Ya el día de la prueba, en la recogida de dorsales se podía comprobar como ésto era cierto: triatletas venidos desde todos los puntos de la zona centro de la geografía española, numerosos árbitros que iban a velar por el correcto desarrollo de la prueba (para evitar trampas de los recortadores y descuidados) y un box para la T2 que ocupaba gran parte del césped del campo de fútbol. Poco después desplazamiento en masa hacia la Laguna de Villafranca donde se realizaría el sector a nado.
Tras el espectáculo de ver a 300 triatletas cogiendo posición a lo largo de la orilla de la laguna…comenzaba el sector a nado!!! Nivel altísimo de gran parte del pelotón…como se nadase a mas de 2.00 min el 100m se corría serio peligro de ser sobrepasado (literalmente) por otros trialetas mas cualificados.
Tras un cambio vertiginoso, en muchos casos más rápidos que los repostajes en la F1, los trialetas se iban a enfrentar al tramo ciclista: 30km prácticamente llanos, sin ninguna curva de relevancia…pero amigo…en Alcázar siempre aparece nuestro amigo el viento!! Los trialetas iban haciendo distintas grupetas para superar esta modalidad y ocurrió lo típico. Ver que JF tira de un grupo de 8 sin prácticamente relevos, que los trialetas parecían pegados con superglue unos a otros no siendo fácil descolgar a los de menos nivel y que todo el mundo se guardaba balas para el último sector a pie. ….la llegada a Alcázar se realizaba por grandes avenidas que picaban hacia abajo para disfrute de público y participantesciclistas
Tras la T2 se debían completar 5,5km a pie por la zona del polideportivo de la localidad y por el interior del parque Alces. Todo un acierto de la organización, que diseña un recorrido plano, sombrío y sin dificultad técnica. Los trialetas daban todo todo todo lo que tenían dentro puesto que tan sólo unos segundos arriba o abajo podía deparar una diferencia significativa de puesto en la general…
Como colofón un post carrera a base de sandia fresquita, refrescos y cerveza para comentar los intringulis de la carrera y fomentar el compadreo entre todos los participantes. Ver los medios que pone este triatlón, la excelente organización, el número de voluntarios, el nivel de los participantes….hace que sea año tras año referencia regional (e incluso nacional). Por lo tanto solo decir…que el año que viene repetiremos con mas ganas aun!!
— o —
Equipo Forjador: Actuó como un equipo de verdad: desplazamiento conjunto hasta la localidad, cesión de material para la realización de la prueba, piña antes de comenzar la carrera estando siempre juntos, ánimos durante la carrera unos a otros, esperar en meta felicitando a todos los compañeros que llegaban y disfrutar de un gran post carrera. ¿Se puede pedir mas?
13708240_1039156216176090_6734222816660483870_o
Debutantes:
J.Fernandez: Se redimió de un penoso sector a nado haciendo un sector ciclista espectacular. Adelantó a no menos de 70 trialetas y culminó con una carrera a pie magistral.
Juan Carlos: Tan solo una patada en el mentón le privo de hacer un tiempo a nado entre los 100 mejores, aún así fue el 3er forjador en salir del agua. Sector ciclista de 10 con un tiempo estratosferico…pero pagó el pato en la carrera a pie donde llegó muy justo
J.F Rodriguez: No consigue tener feeling con el agua y volvió a salir muy atrás. Locomotora (literal) en bici tirando siempre de la grupeta en todo momento. Completo la carrera con un buen sector a pie.
Beto: Tras sobreponerse a los arañazos y hundimientos iniciales, logró completar el sector a nado en su nivel. A pesar de ser la tercera vez en su vida que cogía la flaca, supo aguantar el ritmo de la grupeta de JF y posteriormente de la de Pecellín. Completo la carrera con un gran sector a pie.
Toño: Tras marcarse un sector a nado espectacular que le permitió salir muy bien posicionado y tras un sector ciclista donde supo mantener la posición, tan solo una inoportuna lesión en el tramo a pie le impidió colarse en la mitad de la tabla de la general. Enorme progresión la suya, a recuperarse y a seguir así!
Pecellín: el Mejor. Esencia del club. Compadreo con todos los compañeros, siempre dispuesto a echar una mano para lo que sea siempre con una sonrisa….y si encima se marca un carrerón como la copa de un pino y lo celebra “a lo forjador” a base de cerveza, solo queda decirle un…ole tus eggs!!!

I Triatlón Urbano Ciudad Real – 10/07/2016

13 miércoles Jul 2016

Posted by triatlónforjadores in Triatlon

≈ Comentarios desactivados en I Triatlón Urbano Ciudad Real – 10/07/2016

Etiquetas

carretera, ciudad real, debut, lago, voluntarios

Llegaba una de las citas mas esperadas del año…aquella que se veía como reto imposible allá por el mes de Noviembre de 2015, aquella que causaba escepticismo el solo hecho de nombrarla, aquella que nuestro Sherrif tenía totalmente idealizada en su chinostra….si señoras y señores….hablamos del I Triatlon Urbano de Ciudad Real que se iba a celebrar en el parque del Pilar y en sus inmediaciones.

En una noche lluviosa de Febrero de 2015 cuando varios amigos nos reunimos para formalizar la idea de formar un Club de Triatlón y después de muchos entrenamientos conjuntos, viajes, vivencias…y sobre todo después de muchas cervezas juntos, se formulaba el más difícil todavía: para 2016 no solo íbamos a organizar el I Duatlon Urbano de Ciudad Real, sino que también íbamos a organizar un Triatlón en el Parque del Pilar!! Lo que parecía la típica apuesta entre borrachos del pueblo…está dando mucho mucho que hablar….y estamos seguros que así lo seguirá siendo…

Nuestro Sherrif, al mas puro estilo David Vidal nos ha ido inculcando durante meses que la idea de realizar el triatlón era posible. En un primer momento la tónica de muchos compañeros de Club era negativa: ¿Pero que dices loquendo? ¿tu te crees que va a haber alguna persona cuerda que se quiera meter a nadar en el lago del parque?..si organizar el duatlon ya nos va a llevar mucho trabajo!!  Todo esto no hacia nada mas que darle  fuerzas para elaborar un plan mas minucioso que Tom Cruise en Misión Imposible…

Tras la lluvia de elogios, de buenas críticas en cuanto a la organización del I Duatlon Urbano, la comisión organizadora se sentó en la mesa con la mente fría: analizar los fallos y pensar en mejoras, y  ponernos manos a la obra. Primer contratiempo gordo gordo: Mariano decide que las elecciones sean el 26 de Junio, fecha de nuestra prueba, así que tenemos que encontrar una nueva, en un calendario atestado de eventos, y vemos como fecha más idonea el 10 de Julio.

En general, los organizadores se han peleado con todo lo necesario, ha trabajado y ha asignado tareas, para que el parque del Pilar y todo su entorno sea un lugar perfecto para la práctica del Triatlon.

Llegaba el día de la prueba, 120 inscritos individual, 11 equipos de relevos, y en las inmediaciones del parque una mezcla de familiares, participantes, 50 voluntarios, curiosos, patrocinadores…iban creando un ambiente mágico ante lo que estaba apunto de comenzar.

IMG_9574

A las 10.00 am comenzaba puntualmente con un primer sector de natación de dos vueltas de 375m acotado por corcheras….adiós a los malos olores, residuos tanto en la superficie como en el fondo…cierto es que no se trata de las aguas turquesas de las calas de Menorca, pero el resultado del trabajo de limpieza eran palpables. Tras concluir estas dos vueltas donde se establecian las primeras diferencias…comenzaba el sector fetiche para muchos de los alli presentes…los 21km en bicicleta.Las grupetas se iban estableciendo y era común ver a hablar a los ciclistas entre ellos para irse dando relevos y así sufrir menor desgaste.

IMG_9715

El conjunto de triatletas iban completando sus 3 vueltas al circuito cerrado al trafico para ir llegando a la zona del box a toda prisa y sin perder un segundo. Lo mas destacable del sector ciclista fue la altísima velocidad a la que se rodó: la ausencia de aire, las continuas grupetas existentes y el gran estado de forma de muchos de ellos, hicieron ver medías de 37-38kmh en este sector…todo un espectáculo

bici

 

En el ultimo sector, se completarían un total de 3 vueltas para hacer los 5km finales. Dos pasos por zonas con mangueras en cada vuelta, mas de la mitad del recorrido por zona sombría y sobre todo el aliento del numeroso público congregado provocaba que los os triatletas dieran lo mejor de si mismos para llegar a meta rebajando el crono todo lo que fuera posible. Los sprint de última hora, la lucha por el podium por escasos segundos y finales apretados, se pudieron ver en todo momento.

correr

Para concluir, un completo avituallamiento de Aldi y Coca-Cola y los masajes de descarga de Cecilia Vizcaino y sus compañeras, sofocaban el calor y la pesadez de piernas acumuladas durante la prueba mientras que todos los participantes iban llegando a meta. Tras el reparto de premios y el sorteo de regalos (bicicleta por parte de MBici)…el comentario mas escuchado en la zona era….

«Contad con nosotros para próximas ediciones». Todo un orgullo cuando te lo dicen triatletas que debutan en la disciplina, triatletas locales, trialetas consagrados o incluso triatletas afincados en otras provincias como Madrid, Jaen, Toledo o Valencia. Satisfacción por ver que el trabajo que se ha realizado con toda la ilusión y entusiasmo del mundo, ha servido para fomentar la disciplina en la localidad y dejar a la gente con ganas de repetir.

…para el 2017 pondremos toda el trabajo y esfuerzo para tratar de mejorar esta primera edición de la prueba y que todos nos lo volvamos a pasar de pm de nuevo!!!

— o —

LO MAS TOP

Moncada: Ideólogo. Suya fue la idea, suyo el proyecto, es el que mas horas le ha dedicado y mas puertas a tenido que llamar. Ha demostrado valer para un roto y para un descosido, y que no se le caen los anillos para trabajar en beneficio del club. Chapó.

Raquel: Tercera clasificada femenina, continua con su progresión meteórica y ahora ya se atreve hasta con la bici de carretera, enhorabuena!

Forjadores: han trabajado en labores de limpieza, en la búsqueda de patrocinadores, en el reparto de tareas…solo decir que es lógico que se encuentren a 50 voluntarios fácilmente cuando se les trata de esa manera (invitándolos a comer post-carrera, dándole una bolsa conmemorativa del evento, haciéndoles sentir como parte activa de la prueba…)

club

 

Comida post carrera: Las reuniones entre forjadores son frecuentes y el ensalzamiento de la amistad es lo normal en estos eventos. Si de por sí, la cerveza y la alimentación que huye todo atleta pró que se precie, es la nota detonante de los personajes del club…en estas reuniones los destilados, los cánticos regionales, el desfase y el acabar la fiesta en alguna piscina a altas horas de la noche para que se pase la moña es algo que disfrutamos  y que son la esencia del equipo. Los resultados personales quedan en un segundo plano muchas veces, ya que la amistad, el compañerismo y pasarlo bien está por encima de todo.

IMG-20160710-WA0029

 

Muchas gracias a todos los que formasteis parte e hicisteis posible este I Triatlón Urbano de Ciudad Real.

Triatlón Olímpico / SuperSprint Valdepeñas – 02/07/2016

04 lunes Jul 2016

Posted by triatlónforjadores in Triatlon

≈ Comentarios desactivados en Triatlón Olímpico / SuperSprint Valdepeñas – 02/07/2016

Etiquetas

caidas, calor, debut, olimpico, pajaritos

Segundo triatlón de la temporada en el circuito Trijote Series…esta vez los amigos el circuito introducían una nueva prueba en el calendario: I Triatlón olímpico / super sprint de Valdepeñas. La ciudad del vino cambiaba este año de modalidad, tras los estragos que hizo el año pasado el I Duatlon 2015 Larga Distancia.

Los forjadores, que andan en plenos preparativos del triatlón urbano depositaban gran ilusión en esta fecha…..tal es así que 3 de los nuestros se bautizarían en distancia olímpica: Raquel, Javi Noblejas y Rúbi, acompañados por un 11 clásico a lo Vicente del Bosque: Joaquin, Nacho, Moncada, Jose Antonio,  Juan Carlos, Jorge Hervás  también olímpico y  Toño, Moleculas, Jon, Antonio, Ruda, y Mata en distancia super-sprint. Una alineación totalmente previsible….pero que es garantía de mejores resultados que la Roja en estos últimos 4 años…

forjadores olimpicos valdepenias

IMG_20160702_180737

A la pregunta del millon…¿donde andan el resto de los 28 forjadores? La respuesta para la ocasión es clara: trabajando al caer la prueba en sábado, lesionados en modo Vermalen (sin fecha esperada de recuperación), arrestrojaos por alguna cuneta tras alguna dura jarana en la veraniega noche del Viernes o bailando los pajaritos en las playas de Benidorm, no hay mas…

Os podemos asegurar que un altísimo porcentaje de los 50 inscritos en la modalidad olímpica y 90 inscritos en la modalidad supersprint se preguntaron…¿como de mal me trata la vida para tener que irme con el estomago lleno, sin siesta, a un pantano a 14 km de Valdepeñas a correr una carrera a mas de 40 grados una tarde de sabado?….. Y es que las altas temperaturas del día eran como mínimo para plantearse si eres un trialeta de verdad o eres un dominguero que prefiere estar viendo el comienzo del Tour comiendo sandía fresquita.

Comenzaba el sector a nado en modo pró saliendo todos corriendo, preciosa estampa la que se veía al inicio de la prueba…mas de uno incluso buscaba la cámara de Teledeporte por si estaban cubriendo el evento y saludar por la tele a sus amiguetes

13559184_1701426473452865_5610193440367165241_o

Tras 3 vueltas a un recorrido de 500m los participantes iban saliendo del agua y cogiendo sus bicis……para completar los 40km, pistas en buen estado con una única subida de cierta entidad. Para los osados que se atrevieron a ir con su típico bote líquido de 500 ml confiando en encontrar agua fresquita por parte de la organización, su gozo en un pozo. Muchos competidores pasaron mas sed que Jesucristo en la cruz, y se bajaron de la bici con la boca más caliente que los empastes de un dragón.

13495296_10201544637973746_5245119772680680676_nEl otro punto a destacar en el sector ciclista fueron las caidas: No menos de 5 ciclistas quisieron besar el suelo de viñedo como consecuencia de despistes, altas velocidades, imprudencias…y en alguno de los casos mala suerte. Los sanitarios tuvieron horas extra de chapa y pintura, menos mal que no hubieron males mayores.

Para acabar el martirio…10km con 3 cuestas de 1km donde el grueso de participantes no es que solo andasen…sino en mucho de los casos reptaban, se retiraban en alguna de las vueltas, llegaban medio arrastras o se aproximaban a cualquier manguilla de riego del viñedo colindante como cuando un chucho sale del maletero del coche en una tarde veraniega (sacudiendose todo lo posible para no fallecer afixiao). Algunas retiradas notables en este tramo (ánimo a nuestro compañero Jose Antonio, la próxima será la tuya) y tiempos que pueden denotar la dureza psicologica de este 10k.

13558807_1701433713452141_4514046723155127959_oAl finalizar la prueba la cara de esfuerzo de los participantes era un poema, la prueba será recordada por los cortes de moreno triatleta que dejará el mono y por el dinero gastado en los bares valdepeñeros pidiendo tanques de cerveza para recuperar líquidos, que ni los holligans en la Eurocopa.

13510939_1701432906785555_154461316262706287_n

— o —

DEBUTANTES OLÍMPICOS: Un 11 para todos ellos. Raquel hizo una carrera perfecta siempre ayudada por Nacho y llegó a meta con gran fortaleza y contenta con su actuación.

Rúbi hizo el sorpasso a muchos Forjadores que están desaparecidos este año (no así como Unidos Perdimos el pasado 26-J ) y confirmó su recuperación de la lexión completando su primer olímpico y  consiguiendo trofeo al segundo clasificado local.

rubi copa

 

Javi Noblejas sufrió como un jabato en la carrera a pie cumpliendo sobradamente al llegar a meta con gran entereza en un día tan duro.

IL DOCTORE: ostionazo, raspones de consideración en todo un costado de su cuerpo….y aún asi acabó quinto de la general. Todo un ejemplo a seguir para los que quieran ser algo en el mundo del Triatlón. Supero el daño físico y el tiempo perdido para recuperarse y dar todo lo que tenía dentro.

13592566_1701428176786028_6039703332072416384_n

JON: Claramente el hombre de la jornada. Pese a su discreta actuación en la prueba debido a una enfermedad y bajo estado de forma, no desperdicia la ocasión para ser el gigoló del circuito. En la prueba se le pudo ver acompañado de una nueva amiga triatleta y en el post carrera de forma inseparable de jijijajajja con ella. Jugador de fútbol, socorrista del playapark, triatleta, juergista…un FORJADOR con mayúsculas….es el espejo donde se debería mirar la juventud de hoy en día y no en los petaitos de gym con sus botes de proteinas y sus latillas de atún en el vestuario tras entrenar.

Super Sprint: Actuación estelar de Toño, la mejor desde que es forjador…desde aquí le animamos a seguir por ese camino. De la misma manera que felicitar a Moleculas por decir totalmente a la lesión que le ha lastrado un largo periodo y felicitarle por haber completado la prueba de forma satisfactoria.

TrijoteMan Navas de Estena – 12/06/2016

14 martes Jun 2016

Posted by triatlónforjadores in Triatlon

≈ Comentarios desactivados en TrijoteMan Navas de Estena – 12/06/2016

Etiquetas

espartero, navas de estena, recortadores, sevi

Se presentaba en el calendario el primero de los triatlones del circuito Trijote Series….y abróchense los cinturones…. 1,9 km de natación, 68 km de BTT con +900 de desnivel, y 21 km de carrera a pie…… TrijoteMan. Tercera edición de la prueba que al igual que el año anterior se celebraba en Navas de Estena y en el espectacular paraje del Parque Nacional de Cabañeros.

Los Forjadores, que ya son perros viejos en estas lides, valoraban con distintos puntos de vista su posible participación:

  • Los hay que…tienen mas cojones/ovarios que espartero y se apuntan para explorar sus límites en esta exigente prueba.
  • Los hay que…tras el infierno (literal) vivido el año anterior por las elevadísimas temperaturas hacían que se borrasen de la prueba
  • Los hay que…están centrados en triatlones de carretera (ver crónica del Triatlón Half Aranjuez de la semana anterior).
  • Los hay que…prefieren disfrutar de un finde playero o de una barbacoa con los suegros….
  • Y los hay que….prefieren disfrutar de la version mini, de distancia Sprint.

Total, una expedición forjadora con 12 componentes para realizar la prueba en sus dos modalidades:

  • TrijoteMan, los 4 fantásticos: Jorge Astur, Nacho, Sevi y Beto
  • Sprint, los 7 magníficos: Paloma, Raquel, Ramon, Rúbi, Villena, Jorge hervas y Jon

IMG-20160612-WA0041

 

  • TrijoteMan relevos: Jose Francisco , la «calculadora humana», con su máscara antipolen al más puro estilo Bane (el malo de la última de Batman), para realizar el sector de 21km a pie, formando equipo con otros dos clásicos del deporte capitalino (el nadador Alberto y el ciclista Kike).

Amanecía el  domingo fresquito y la temperatura parecía que este año iba a respetar a los participantes, los cuales citados a las 9.00 am en el embalse situado a escasos 4km del pueblo. Típica estampa de los triatletas colocando sus herramientas de trabajo en el box…y a nadar!!

 

IMG-20160614-WA0010

Sevi, «el rey de los encurtidos»

 

IMG-20160613-WA0017

Beto, la «carpa del Vicario»

 

 

Tras las 2300 metros que según los GPS habían salido, se afrontaba la parte más dura de la prueba…el recorrido BTT. Los primeros km hacían la delicia de todos los participantes: paso por dos riachuelos, curvas, zona pedregosa sin mucha pendiente…y sobre todo: el paso por un rio de unos 20m de longitud donde los participantes trataban de pasar sin llegar a caerse directamente al agua. Tras esto una subida de unos 2km de longitud hacía cerrar la primera parte del recorrido (km 10). La segunda parte del circuito era una continua bajada (con un par de tramos peligrosos) hasta el box situado en el pueblo (km19). Desde este punto los participantes de larga distancia tendrían que hacer otros 12km extra más….y volver a hacer de nuevo todo el recorrido completo de nuevo…claro está. La organización su guardó un AS en la manga….dijo que iba a eliminar un tramo que pasaba por un arado el año anterior….pero no dijo que iba a meter 2 almendras de entidad!!! 2 rampones donde la clase media no dudábamos en echar pie a tierra para poder superar estas dificultades montañosas…un rompepatas total para este tipo de pruebas….

El sector a pie consistía en 4 vueltas a un circuito de 5 kilómetros atravesando de forma revirada las calles del pueblo y un pequeño tramo campestre. Un recorrido serpenteante, con continuos repechos y ya con una temperatura considerable y con las horas que eran, saliendo el olor a comida de las cocinas, provocaba que los participantes lo tuvieran que dar literalmente todo para llegar a meta lo mas enteros posibles y con la satisfacción de haber realizado una prueba muy dura y exigente.

IMG-20160614-WA0011LO MEJOR:

  • Medio hombres de Hierro: Jorge Astur, Sevi y Beto. Jorge hizo un tramo BTT y a pie brillante para superar sus dificultades en el sector de natación. Sevi nadó un poco por debajo de sus posibilidades, fue como un tiro en la bici (ayudando y empleando bastante tiempo en ayudar a Nacho a reparar un pinchazo…ole por el) y haciendo la carrera a pie con Beto. Este último nadó a su nivel, penó como una perrilla en la BTT (en la cual Ricky siempre tiró de él) y corrió con Sevi el tramo a pie para animar a este último en su sector más débil.
  • Jose Francisco y Ramón: El primero reapareció tras su fractura de cúbito y a gran nivel en el tramo a pie, subiendo al podium como ganadores por relevos. El segundo fue de tapado a la prueba sprint, con pocos entrenos y pocos descansos tras realizar la Selectividad, y cuajó una actuación sobresaliente.

jfnavas

  • Navas de Estena: Todo un gusto que la pequeña localidad se vuelque con la celebración de la prueba. Esta no sería la misma sin sus gentes, su amabilidad, gentileza y ayuda. Es junto al entorno, el punto fuerte de la prueba.

LO PEOR:

  • Festival de recortadores. No estamos hablando de las últimas corridas en la feria de San Isidro…sino de los actos de autoengaño que se pudieron apreciar por parte de algunos participantes: recortando por delante de las boyas, saltarse tramos complicados en la segunda vuelta BTT cuando veía que no había ninguna vigilancia, corredores que aparecían misteriosamente desde calles por donde no pasaba el recorrido…..como diría Cristobal Soria el del Chiringuito…»esa medalla de finisher está manchada».
  • Premio a los finisher. Hemos pasado de una placa metálica con un diseño original en el año 2014, a una pobre medalla en 2015…a tener las manos vacías en 2016. Una prueba que supone un auténtico reto físico y psicológico para los participantes debería tener un Recuerdo que enorgulleciera al participante cada vez que lo viese en su casa.

A REVISAR:

  • Sistema de cronometraje. Estamos seguros que es imposible controlar el sistema al milímetro…pero si dos participantes forjadores cruzan juntos la meta sin nadie que los rodee, como puede aparecer en la clasificación otro participante entre medias de ellos y con tiempos distintos? (la litrona que porta Sevi no llevaba chip). Así como que en la clasificación final aparezcan 51 finishers cuando desde la organización se decía que participaban cerca 90…¿se retiraron los otros 40?

sevibeto

Ocean Lava Aranjuez – 4/6/2016

14 martes Jun 2016

Posted by triatlónforjadores in Triatlon

≈ Comentarios desactivados en Ocean Lava Aranjuez – 4/6/2016

Etiquetas

aranjuez, cuerda, doctore, penosa organizacion

El sábado 4 de Junio llegó la cita marcada en rojo en el calendario para dar la bienvenida a la temporada de triatlón, en este caso en la Media Distancia, con la modalidad Half: 1,9 km de natación, 90 km de ciclismo, y 21,1 km de atletismo, un total de 113 km por delante, 70.3 millas (casí ná)….organizado por la marca Ocean Lava, en su primera edición en Aranjuez.

El día de antes de la prueba, a eso de las 15,00 horas….como si se tratase de la película Priscilla reina del desierto ponían rumbo con la caravana a la bella localidad madrileña  Moncada (Sheriff al mando de las operaciones), su secuaz Nacho y el compinche del Tritoledo Raul Naranjo. Allí esperaríamos la llegada de Joaquin (Il Doctore)…el cual se encontraba en Huelva, atiborrándose a marisco, subiendo los niveles de ácido úrico para el esfuerzo que se avecinaba.

IMG-20160603-WA0007

Empezó la travesía por el desierto con una broma telefónica que le gastó el Sheriff al bueno de Il Doctore….le dijo que las ruedas tubeless de su bici, la cual le llevábamos nosotros, tenía ”huevos” provocados por el calor. (imaginen los 600 km del viaje Huelva-Aranjuez que le hizo pasar a Joaquín…..&%”·$%>¿…..)

Ya llegando a Aranjuez , primera sorpresa (negativa): según el bonito dossier de la organización, se indicaba que se prestara atención a las indicaciones de los agentes y voluntarios que estarían en la ciudad para indicar a los participantes, el lugar de la prueba y modo de acceder. La realidad: por no haber, no había ni gente por la calle, poca señal indicadora…así que a través de las astucias de los expedicionarios y con la caravana a cuestas, se consiguió llegar, atravesando caminos, eras y zonas peliagudas. Visto lo visto, no daba buen presagio de como andaba la organización, pero bueno, hay que decir que los inicios no son fáciles para la creación de un evento y más de este tipo de características, así que la mentalidad era la de disfrutar de la prueba!!

Realizada la parte protocolaria, recogidas de dorsal, colocación de bicis, buen aparcamiento para la caravana, se hizo un reconocimiento por la orilla del Tajo, con un olorcito que no apetecía nadar en él. Cena, risas y helado a la espera de Il Doctore….el cual al llegar ni nos saludó, se fue directamente a ver sus ruedas, y al encontrarlas perfectamente, tuvo más que palabras con el Sheriff, por la broma pesada que le había gastado….ya que del susto llegó hasta a llamar a MBici para pedir explicaciones de la mierda de ruedas que le habían puesto..qué primo!!..…en este momento el Sheriff tiró de galones, le sentó en su regazo y le susurró en la oreja la charla técnica de la carrera para que se relajase. Se miraron, se abrazaron y Joaquín empezó su protocolo de Nutriatleta, calculando sales minerales por segundos, geles por minutos y barritas por horas.

Había que descansar para la prueba, lucha de espadas por todo lo alto…para la prueba, no para la noche…ya que había que dormir por parejitas y las parientas se quedaron en Ciudad Real, así que con el ojo entreabierto, no vaya a ser que con motivo de la tensión……..las espadas fuesen a desenvainarse antes de lo previsto…

Todo amaneció con normalidad y tras un desayuno de campeonato, la mañana se convirtió en tormentosa y cayendo agua a cántaros.

Va a empezar la prueba!! Se revisa todo y nos dirigen a la salida del agua. Cada uno con un objetivo…el Moncada: completar su primer reto en la larga distancia, Joaquín: bajar de las 5 horas, Raúl Naranjo: alcanzar posiciones punteras y afianzar esa confianza en una distancia que le va muy bien y Nacho: prueba preparatoria como test ante los retos que se avecinan.

Ya allí se observaba como los tiburones Moncada, Raúl y Joaquín tomaban posiciones punteras para salir a tope, mientras que Nacho se tomaba el agua como un entrenamiento y salir de ella vivo era el objetivo. El lugar era propicio para hacer marcas de campeonato…la corriente ayudaba, así que los tres volaron y salieron muy bien situados del agua. Como auténticos guerreros en el agua, tras conseguir quitarse las lianas, juncos y sortear piedras, había que salir del agua a lo prueba Spartan Race, agarrando una soga y subiendo unos 3 metros del agua a pulso.

ocean-lava-aranjuez-2016-sprint-y-ol-mpico_salida-del-agua-iron-y-half_ocean-lava-aranjuez-2016-sprint-y-ol-mpico-2092519-40629-726-lowTransiciones rápidas, se cambió la tormenta y el agua por un festival de aire, no sé si por el recorrido, por las sensaciones, el caso es que soplaba por todos lados, tanto era que en la cuesta de la Reina, el aire tóxico de Seseña (cementerio de neumáticos) nos dopaba para hacer algún kilómetro más. Tanto fue así, que Il Doctore y Raúl les hizo efecto e hicieron unos 5 kilómetros más en el segmento ciclista, debido a la falta de información y de voluntarios en la segunda vuelta.

El Sheriff comandaba la armada Forjadora, llegando a la T2 el primero, seguido de Naranjo, Joaquín y Nacho para afrontar el último reto, media maratón con un recorrido variopinto, cuestecitas, piedras, muchos baches, empedrados, poca sombra, rectas interminables y muy poquita gente animando a los participantes…resaltar que el aire se calmó y apareció el sol. Al Sr. Doctor, no pareció importarle y quiso hacer 1 kilómetro más de carrera al no observar las indicaciones hacia meta. Aun así se aguantó el tipo y la actuación Forjadora brilló en Aranjuez.

IMG-20160605-WA0005

Alberto Moncada, posición 47 general, 10º de su categoría y un tiempo de 5 horas 3´. Excelente e increíble estado de forma y debut, mojó el abuelo la oreja a los compis de fatigas.

Raúl Naranjo, posición 48 general, 15º de su categoría y un tiempo de 5 horas 4´. Tuvo un problema con su rueda trasera y realizó algo más de 5 kms en bici. No obstante, eso no quitó una brillante actuación y en la próxima carrera estará ahí donde se merece.

Joaquín Rodríguez, posición 49 general, 16º de su categoría y un tiempo de 5 horas 4´. Lo tuvo en su mano el gran objetivo, pero ante la adversidad uno se crece y no perdió la fe en poder conseguirlo. Estamos segurísimos que en la próxima ese reto caerá.

Nacho Riaza, posición 68 general, 20º de su categoría y un tiempo de 5 horas 12´. Objetivo cumplido con creces y confianza para los retos programados.

— 0 —

El crack de Aranjuez realmente fue un forjador de los pies a la cabeza, el Sr. Manuel Colado, hizo acto de presencia en la carrera, animó y fotografió a los compis, hizo por la tarde el triatlón Olímpico (de forma brillante), volvió a casa como si nada….. y al día siguiente corrió un 10.000 en Argamasilla de Alba, dejando el pabellón alto igualmente. Todo un cracken Forjador!!

 

Duatlon Corral Calatrava – 26/05/2016

30 lunes May 2016

Posted by triatlónforjadores in Duatlon Cross

≈ Comentarios desactivados en Duatlon Corral Calatrava – 26/05/2016

Etiquetas

BTT, corral, habichuelas, sendas, trialeras, walking dead

Jueves de Corpus Cristi en Castilla La Mancha…y qué mejor manera de pasar un festivo autonómico que participando en el Ducross Larga Distancia en la vecina Corral de Calatrava, el cual nos dejaría el corpus hecho un cristi….

La modalidad LD constaba de  13 km a pie – 45k bici – 4.5 km a pie  y además siendo el tramo bicicleta un circuito BTT puro, con +700 de desnivel y el sector a pié con buenos rampones también.

Y para los debutantes, animales de costumbres, sprinters y fauna de similares características la habitual modalidad Sprint: 6.5km a pie – 21km bici – 4.5km a pie.

Los habituales BTTeros del Club inspeccionaron el circutio en dias previos para ver a lo que se iban a enfrentar el día de la prueba. Los chivatazos del recorrido y las recomendaciones de no gastarse los cuartos en el primer sector a pie, eran la nota predominante en todos los comentarios post entreno.

Las típicas escapaditas sociales de puente de nuestros componentes hicieron que el plantel de forjadores en la linea de salida no fuese muy numeroso para lo que acostumbra el Club, presentando a 9 forjadores a competir: Jorge Hervás, Juan Carlos Consuegra, Javi Consuegra, Sevi y De Castro en la modalidad Larga Distancia, Rúbi, Jose Antonio y Javi Noblejas en la modalidad Sprint y Jorge Ortega en la modalidad BTT.

La organización para facilitar la fomentar la participación ofreció como novedad en el Circuito el poder realizar la prueba cross o la BTT sólamente. Amplia gama de modalidades ofrecidas, gran servicio que siempre ofrece Corral de Calatrava en todas las pruebas que se disputan en la localidad y la novedad de hacer un circuito BTT con sendas, trialeras y subidas de entidad, pues pintaba genial la velada deportiva.

ducross Corral

Se acercaba la hora de salida conjunta para todas las modalidades, los pró habituales daban recomendaciones al resto de compañeros sobre un circuito de bici que probablemente habrían hecho mas de 2 y 3 veces….inciso….hay gente que entrena el recorrido de las pruebas asiduamente y no lo reconoce…es como el que dice que no entrena nada….»hoy? ná, rodar…..» pero sus perfiles en Garmin, Wikiloc, Endomondo, sus records en Strava…delatan las kilometradas equivalentes a  «ná, rodar…..» :p 

Una vez que el spekaer Dani (aun escayolado, no faltó a su cita con el micro y el cronometraje, ole! le deseamos pronta recuperación) daba la salida desde su trono a la sombra con la pata en alto, se pudo ver como el elenco de figuras del circuito hacían caso omiso a las recomendaciones de los mas sabios y pellejos y salían raudos y velociraptóres, completando los 13km en un tiempo realmente rápido para lo que aún les quedaba por delante….
…que era un sector BTT para el recuerdo: las sendas de Alarcos, el puente Viejo del Guadiana y su subida hacia Valverde, el tramo que discurre desde la Posadilla hasta la cima de Peñarrolla y sobre todo el tramo técnico de las sendas del puente de las ovejas…suscitó todo tipo de emociones….lo mas común era ver cómo los viejos perros de presa iban recogiendo cadáveres de ciclistas que no podían ni con su alma en los tramos mas duros, aquellos que se pasaban de frenada en las bajadas y besaban el sarmiento, aquellos que tiraban de geles y barritas nada mas ver los primeras rampas, aquellos que disfrutaban como niños pequeños en un recorrido al que no estaban acostumbrados y aquellos que pedían que ese martirio concluyese lo antes posible. Comentar que la organización eliminó una parte del recorrido que atravesaba una vía pecuaria entre sendas de gran belleza entre el puente viejo de Alarcos y los pies de la Posadilla (mas de uno tuvo que dar gracias por aliviar la ligereza en ese tramo de la prueba).Tras una transición donde se podía identificar claramente el desgaste de los duatletas, les quedaba aún la última estación del via crucis…los 4.5 km finales a pie. Este momento fue utilizado por los productores de la cadena americana AMC para la grabación de secuencias para la serie Walking Dead (se podían ver Zombis vagando por los campos de Corral, perfectamente caracterizados y sin necesidad de realizar una fase de maquillaje previo sobre ellos).

Tras la llegadas de unos cuantos portentos del deporte, de unos cuantos humanos de clase media y de muchos zombis andantes se daba por concluida una prueba que dejó muy buen sabor de boca. Dicho sabor mejoraría en el post carrera del circuito Trijote Series que mejor se lo monta de todos…

…una carpa perfectamente acondicionada para festejar una comilona entre participantes, acompañantes, amigos y lugareños destapaba la ilusión del público congregado. Sin embargo, al ver que el menu elegido era un potaje de habichuelas con una temperatura ambiente de cerca de 30 grados, sin sillas y tres horas largas de esfuerzo de los participantes y una temperaturas corporal por las nubes….provocó que muchos tuvieran que hacer de tripas corazón para echarse algo solido para el cuerpo en mitad de tanto zumo de cebada como se consumía….

….el fin de fiestas del duatlón se celebró el mismo Jueves por la noche, cuando las parientas,  amantes o familiares tuvieron que padecer las consecuencias de esa mezcla explosiva deportivo-alimenticia.

— o —

Sevi: new PRÓ. Pose de concentración en la previa, de seductor. Está a tope con la bici, cual Billy el Niño echando el lazo a sus rivales uno tras otro. Su progresión es espectacular no solo en este sector…sino que en natación y corriendo también se observa clara mejoría. Las apuestas lo pagan a 3.50 € como revelación para el Trijoteman…no se asusten los pró si lo ven por su retrovisor a toda pastilla y no es con su furgoneta del «Sevillano en su mesa», sino con su BTT.

13239065_1098426520230406_5884412414223261139_n

Rúbi: EL RENACIDO. Tras su lesión de cintilla iliotibial que le tuvo a medio gas y desmotivado gran parte de 2015, parece que por fin la ha superado, se le ve más afilado, empieza a acumular entrenos y reapareció con buenas sensaciones.

13304942_1098424720230586_4684375751799269189_o

ORGANIZACIÓN: En recorrido para enmarcar que hizo disfrutar a todos los participantes y un post-carrera que debe sentar las bases para fomentar la convivencia entre los participantes, permitir el jijijjajaja entre ellos y no tenerse que ir deprisa y corriendo a soportar la tipica comida con la suegra o la tipica matrimoniada de domingo…. Un 10 por ello y esperemos que se repita!

Duatlon Piedrabuena – 08/05/2016

12 jueves May 2016

Posted by triatlónforjadores in Duatlon Cross

≈ Comentarios desactivados en Duatlon Piedrabuena – 08/05/2016

Etiquetas

desolacion, escasa participacion, piedrabuena

Pues para no variar y ser fiel a las costumbres forjadoras…aquí presentamos nuestra visión particular del duatlón de Piedrabuena celebrado el fin de pasado!! Y es que lo sabemos…somos especímenes de costumbres fijas: no puede faltar nunca el postureo y buen rollo en las carreras, las celebraciones postcarrera, las salidas de jijijajajaj con nocturnidad y alevosía… y cómo no…unas crónicas satíricas de allá por donde nos movemos (soló en el plano deportivo…en el plano nocturno nos meteríamos en dimensiones que se acercarían a lo subrealista).

El año en el circuito Trijote Series está siendo como el tiempo meteorológico en esta primavera…muchos nubarrones y neblina que impiden a los nuestros acudir en masa a las pruebas de este circuito. La mala suerte (en lo que a lo meteorológico se refiere), lo saturado del calendario de pruebas de todas las modalidades posibles, las lesiones y la conciliación laboral-familiar de los nuestros, está provocando que este año no es que no haya un referente forjador en este circuito, sino que cada vez la afluencia al mismo es más exigua.

Ante estas premisas y viendo que, nuevamente el duatlón de Piedrabuena se realizaría en unas condiciones donde los más exquisitos siempre ponen pega, provocó que tan solo 7 componentes de los 42 del plantel se desplazasen para realizar la prueba. El recorrido de la pasada edición gustó mucho por la espectacularidad de la plaza de toros, las cuestas en el sector a pie y la dureza del tramo ciclista, pero para el recorrido de este años todo eso cambiaba y se daba paso a unos sectores mucho más rápidos. Este cambio parece que no solo haya gustado a los forjadores, sino que fueron pocos los habituales que se dejaban ver el día de la prueba….únicamente 70 duatletas…no se recuerda una línea de salida desde la creación de este circuito 😦

Entre los nuestros los ya habituales Alberto, Jorge, Rincon, Antonio, Juan Carlos, Javier y Jose Antonio, se enfrentarían con otros 60 duatletas en la disputa de la clasificación final. Allí se encontraba presente nuestro buque insignia J.F.Rodriguez haciendo labores de espionaje, dando recomendaciones a los nuestros para las transiciones, haciendo labores logísticas y defendiendo a escayolazo limpio a todo forjador presente si hubiera sido necesario. Un 10 para el!

13177063_1402437873388811_7098534577340753402_nSe acercaba la hora de salida y la principal comidilla de los nuestros era la de reconocer a sus rivales a batir…así como intentar dilucidar sus posiciones finales, lo cual era fácilmente analizable reconociendo rápidamente la cara de los pocos participantes que calentaban en los aledaños al pabellón. Por este mtivo, muchos de ellos tenían una motivación especial: Hacer la mejor clasificación final posible, porque puede ser que pase mucho tiempo sin que se vean en posiciones tan altas y se sorprendan cuando no tengan que hacer varios cuantos click en la página de resultados para avanzar hasta la página donde aparecen sus tiempos…

Comenzaba el tramo de 6km a pie (mitad urbano, mitad cross). Sector muy rápido en donde lo más divertido estaba en la parte campestre…según nuestro reportero Percasol…en algunos tramos había que acelerar demás porque eso parecía un estercolero y había que ir rápido para oler lo menos posible!! Sabemos que es más exagerado que los andaluces…pero solo los allí presentes podrán verificar si era para tanto o no 😉

En el sector BTT unos 6-7 primeros kilómetros que picaban hacía arriba…incluso alguna rampa que hacía que más e uno se pusiera a 200…pero pulsaciones por minuto!! Mucha gente puso pie a tierra en esa cuesta para evitar besar el sarmiento a 0kmh al tratar de dar pedaladas ya sin fuerzas… Después de esos duros kilómetros, venían tramos de llaneo y curvas bastante cerradas que hacían que se perdiera velocidad y hubiera que arrancar de nuevo con toda la fuerza posible.

13139265_1402438893388709_4527844815464565259_nÚltimos 3 kilómetros a pie donde la gente corrió más rápido que nunca si cabe. La razón no era la de hacer marcas personales o batir al rival de turno…era correr lo más rápido posible para salir de allí lo antes posible ante la desangelación de participación, público y ambiente existente. Esto se pudo comprobar como nada más acabar la prueba, la gente desapareció más rápido del lugar que cuando el Dioni se dio a la fuga tras su famoso golpe al furgón!

Puesto que eran las fiestas de las cruces en la localidad, toda la gente que andaba de celebración estaba concentrada en el centro…dejando a una zona del pabellón completamente desolada en cuanto a público se refiere. Si a esto le sumamos la escasa participación de este año con respecto al año pasado…esto se puede considerar como un toque de atención para posibles futuras ediciones de esta prueba y congregar así al mayor número de público posible…

— o —

Javi: Único representante en el duatlon de Tomelloso. Con toda su ilusión, tesón y esfuerzo, el joven fichaje forjador acudió a este duatlon cross a cara perro, sin avisar a ninguno de sus compañeros de club. Imaginamos que tendría intereses ocultos en la realización del mismo :p

13217129_10209477640520865_9174655746188528822_oPercasol: El forjador más habitual en el circuito trijote series. No solo realiza las pruebas, sino que huyendo de la tónica general del circuito de huir de la población nada mas concluir la prueba, siempre se apunta a una jarana forjadora post-carrera. En el caso de tampoco existir ésta última…aprovecha el solo para turistear en las localidades visitadas.

20160507_201538_resized

Duatlon Almagro – 01/05/2016

06 viernes May 2016

Posted by triatlónforjadores in Duatlon Cross

≈ Comentarios desactivados en Duatlon Almagro – 01/05/2016

Etiquetas

almagro, manzanares, porzuna, resaca

Comienzo del mes de Mayo: los romeros de muchas localidades andan en proceso de preparación de su día grande, las abejas polenizan el ambiente para la frustración de muchos, l@s adict@s al gimnasio comienzan a pavonear sus trabajados cuerpos a las que tantas horas le han dedicado durante el frio y oscuro invierno…y los forjadores competir otra semana más…eso si, después de una durisima semana de resaca.

Se pueden decir que los actos festivos del club tras el éxito que tuvo la celebración del I Duatlon Urbano de Ciudad Real, se demoraron mas que la Semana Grande de San Sebastián. Vale que pueda parecer exagerado, pero es eso, o es que alguno de nuestros muchachos son forjadores de pega y están requeantes un largo periodo tras tomarse unos pocos destilados con sus compañeros de club. A mas de uno le hace falta comer menos berenjenas y realizar mas levantamiento de codo…

En el finde semana pasado nos presentaba un menú de 3 platos.

Primer Plato: 10k de Manzanares.

Una de las pruebas más multitudinarias del circuito de carreras se volvía a presentar con gran ilusión depositada por alguno de los nuestros. La deficiente organización de la misma en los dos años anteriores (donde encontrar agua era mas dificil que encontrarse un oasis en el desierto, a pesar de las elevadas temperaturas en las pruebas), la presencia de dos duatlones el mismo fin de semana y una emocionante tarde futbolistica donde se decicidía parte del titulo ligero de futbol, no impedían que … se desplazasen para realizar la prueba.

Tipica carrera del circuito, sin ninguna anecdota reseñable. Es como presenciar un Madrid – Las Palmas…se va al Bernabeu por que hace ilusión y eso…pero se sabe que por lo general será un partido sin mucha emoción en el que ocurriran pocas cosas para el recuerdo. Y así fue mas o menos esta carrera del circuito…

Segundo Plato: Duatlon de Porzuna

La localidad de Porzuna se animó a organizar un duatlón con bicicleta de montaña, lo cual nos parece una gran iniciativa para incentivar este deporte…pero hacerlo competir con el 10k de Manzanares y el Duatlon de Almagro…era arriesgarse y mucho, a que la participación fuese escasa. El día de la prueba se vió que acertar el pronóstico de participación, eran mas sencillos que averiguar que Pedro Sanchez no formaría gobierno…y tan solo 25 participantes se dieron cita en la prueba.

Dos de los nuestros quisieron apoyar lacausa y disfrutar de un recorrido bastante rápido y muy similar a lo que están acostumbrados en Trijote Series. Muchos de los participantes, noveles en el mundo del duatlon y gran actuación de los nuestros donde acabaron 4º (Jorge) y 6º (Jose Antonio) de la general, e incluso percasol se animó a participar en el duatlon de Almagro el dia siguiente.

IMG-20160430-WA0009Postre: Duatlon de Almagro.

Nueva edicióon de uno de los duatlones mas vistosos del circuito Trijote Series. En una plaza mayor de la localidad encajera que sirve como espectacular escenario y box de la prueba, duatletas venidos desde toda la provincia querían asaltar el feudo trijotesco.

Como no podía ser de otra manera, un nutrido grupo de forjadores se desplazó hasta la localidad para poder disfrutar inn situ de la prueba y comfirmar la evolución ascendente en esta fase de la temporada. En esta ocasión la enfermería se encuentra mas repleta que la del Real Madrid…y aunque algunos de los nuestros están en el dique seco, lo que caracteriza al club desde sus origenes es que se carecen de estrellas rutilantes en el equipo que marquen grandes diferencias, pero si hay un gran espiritu de bloque que hace que todos siempre vayan todos a una.

Siguiendo esta premisa, se formó la tipica quedada forjadora antes de emprender el viaje para ir calentando motores para evitar que si algún resacoso estaba infiltrado en la expedición, se perdiera de camino con su furgo llendo a Almagro.

Los aproximadamente 145 participantes se iban preparando ante lo que sabían que iba a ser una prueba rápida, de nula dificultad técnica y en la que para variar…el viento sería el gran protagonista. Nuestros 15 forjadores y 2 forjadoras e alineaban en la salida con los sospechosos habituales del circuito trijote.

IMG-20160501-WA0031Pistoletazo de salida y el tipico fervor en una plaza mayor con bastante público congregado….fervor que desaparecería durante el resto del recorrido en unas desiertas calles en las que solo la gran velocidad de los duatletas hacian salir del letargo a los sorprendidos vecinos. El tramo ciclista, donde el viento hacía gran acto de presencia…adivinen que ocurrio….efectivamente no hace falta estudiar en Salamanca para adivinarlo: grupetas donde los mas listos se escondían y dejaban a otros que le hicieran la carrera para luego darle el hachazo en el ultimo sector a pie…amos esto está mas visto que descubrir un nuevo caso de corrupcion en el PP.

IMG-20160501-WA0042Satisfacción general entre los nuestros, con una grupeta de hasta 7 forjadores en la parte ciclista ocupando la parte media de la clasificación y con actuaciones destacadas de Ruda G, Jose Antonio y J.Tapiador

Como no podía ser de otra manera y para finalizar la jornada, unas birras en la plaza mayor de Almagro en compañía de los forjadores…era mas que apetecible…una lástima aquellos que no aprecien las bondades de ese jugo de cebada, los buenos ratos que aporta y la facilidad linguistica que otorga como no te separes de ella en horas…

IMG-20160501-WA0075

← Entradas anteriores

Facebook

Facebook

Visitas Web

  • 111.947

Patrocinadores

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Club Dep. Triatlón Forjadores Ciudad Real
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Club Dep. Triatlón Forjadores Ciudad Real
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...