Etiquetas
La cuarta prueba del calendario Trijote Series 2015 nos llevaba esta vez a la localidad de Bolaños de Calatrava. El Santuario de la Virgen del Monte se preparaba la tarde del sábado para acoger el duatlón cross popular más longevo de la provincia, celebrando para la ocasión su 8ª edición.
Acabados ya los experimentos de los duatlones de larga distancia, donde cada triatleta ha sacado sus lecturas particulares y donde se han librado dos buenas batallas, a todos los participantes en estos dos últimos duatlones (a los que han echado hasta el higadillo, a los que se les han hecho muy muy largos, a los que han descubierto que más que velociraptores son diplodocus, a los que han ido solo a rodar… ) a todos ellos, les esperaba la distancia estándar del circuito: 6km a pie + 20km bicicleta + 3km a pie.
Los duatletas iban llegando a cuenta gotas a la zona del box. No sabemos si la siesta del sábado se hizo más larga de lo debido, si las piernas maltrechas de los habituales del circuito necesitaban un descanso o existían otras pruebas que causasen más interés en esta fecha, pero el caso es que una prueba que contó el año pasado con más de 210 participantes, este año tan solo contaba con apenas 100 participantes…un descenso de un 50% de participación que restaba la vistosidad con que contó la prueba el año pasado.
Los forjadores, como Club comprometido a la causa, se presentó a la cita con un total de 15,5 forjadores (quince forjadores y medio), ya que por primera vez uno de sus miembros hacia el duatlón por parejas mixta con su compañera, no forjadora actualmente.
Poco antes del comienzo de la prueba, se podía ver el color predominante de tres clubes: Club Trijote, Atletismo Bolaños y Triatlón Forjadores Ciudad Real. Por primera vez desde la existencia del circuito, el color Trijote no era el predominante, y los tres clubes mencionados acudían a la cita con un número de participantes similar, destacando ligeramente el color azul del Atletismo Bolaños.
Eran minutos antes de las 17.30 y los participantes se iban arremolinando en la línea de salida. El comentario generalizado en este momento era el de la alimentación que había seguido cada uno momentos antes de la carrera, ¿Cómo reaccionara mi cuerpo al a ver comido hace 2horas de forma recia? ¿Estaré activado después de la siesta que me he echado?…entre éstas tesituras en la línea de salida llegaba por fin el pistoletazo para dar inicio a la prueba!
El primer sector a pie, íntegro por camino rural, no presentaba apenas dificultades técnicas al ser un recorrido bastante llano. Los galgos del circuito aprovechaban éste hecho para lucirse en cada una de las dos vueltas de las que constaba este primer tramo, marcado tiempos de 3.30min/km. El resto de participantes iban forzando la máquina para tratar de ganar posiciones, hacer grupetas con rivales parejos en este sector y así poder encarar el tramo ciclista en una posición privilegiada.
El sector ciclista presentaba un primer tramo, hasta el kilómetro 10 aproximadamente con algunos repechos pedregosos, sin una inclinación excesiva, pero que impedían rodar cómodamente. Desde la mitad del recorrido hasta la meta era un tramo de pura potencia física, donde hacer grupeta era lo más correcto para tratar de evitar el viento que existía e ir haciendo relevos para llegar a meta por unos terrenos en perfecto estado y muy bien señalizados para evitar pérdidas de los participantes.
El último sector a pie, volvió a demostrar que este año los participantes del circuito han subido un pistón su nivel y, en la mayoría de los casos, acaban mejores marcas en este sector de las que hacían pruebas de años anteriores.
En el post carrera….¡¡¡Se activó la alarma de ataque zombi!!!: Todo aquel que no fuera natural de Bolaños de Calatrava, debía desaparecer lo más rápido posible del lugar. Premiados que ni esperaban a recibir sus trofeos, gente que se fue incluso sin sus llaves del coche…los únicos que permanecieron en el lugar eran los atletas del Club local (que estaban correctamente inmunizados ante este virus que había en la zona). Toda una lástima no haber podido un ambiente tan fraternal como el vivido en la anterior prueba.
— o —
FORJADOR EXPRESS: IGNACIO RIAZA JIMENEZ. Primer forjador en entrar en línea de meta. Demostró que su gran actuación en Corral no fue una casualidad, haciendo unos sectores a pie sobresalientes y un sector ciclista de 10, donde marcó la diferencia. Bravo por tu actuación!
NUEVO RECORD: TRIATLON FORJADORES CIUDAD REAL. Cada vez son más los miembros del Club que acuden a las carreras empezando a crearse una gran relación entre todos sus componentes del Club.