• Inicio
  • Triatletas
  • Pruebas
  • Patrocinadores y colaboradores

C.D. Triatlón Forjadores Ciudad Real

C.D. Triatlón Forjadores Ciudad Real

Archivos de etiqueta: navas de estena

TrijoteMan Navas de Estena – 12/06/2016

14 martes Jun 2016

Posted by triatlónforjadores in Triatlon

≈ Comentarios desactivados en TrijoteMan Navas de Estena – 12/06/2016

Etiquetas

espartero, navas de estena, recortadores, sevi

Se presentaba en el calendario el primero de los triatlones del circuito Trijote Series….y abróchense los cinturones…. 1,9 km de natación, 68 km de BTT con +900 de desnivel, y 21 km de carrera a pie…… TrijoteMan. Tercera edición de la prueba que al igual que el año anterior se celebraba en Navas de Estena y en el espectacular paraje del Parque Nacional de Cabañeros.

Los Forjadores, que ya son perros viejos en estas lides, valoraban con distintos puntos de vista su posible participación:

  • Los hay que…tienen mas cojones/ovarios que espartero y se apuntan para explorar sus límites en esta exigente prueba.
  • Los hay que…tras el infierno (literal) vivido el año anterior por las elevadísimas temperaturas hacían que se borrasen de la prueba
  • Los hay que…están centrados en triatlones de carretera (ver crónica del Triatlón Half Aranjuez de la semana anterior).
  • Los hay que…prefieren disfrutar de un finde playero o de una barbacoa con los suegros….
  • Y los hay que….prefieren disfrutar de la version mini, de distancia Sprint.

Total, una expedición forjadora con 12 componentes para realizar la prueba en sus dos modalidades:

  • TrijoteMan, los 4 fantásticos: Jorge Astur, Nacho, Sevi y Beto
  • Sprint, los 7 magníficos: Paloma, Raquel, Ramon, Rúbi, Villena, Jorge hervas y Jon

IMG-20160612-WA0041

 

  • TrijoteMan relevos: Jose Francisco , la «calculadora humana», con su máscara antipolen al más puro estilo Bane (el malo de la última de Batman), para realizar el sector de 21km a pie, formando equipo con otros dos clásicos del deporte capitalino (el nadador Alberto y el ciclista Kike).

Amanecía el  domingo fresquito y la temperatura parecía que este año iba a respetar a los participantes, los cuales citados a las 9.00 am en el embalse situado a escasos 4km del pueblo. Típica estampa de los triatletas colocando sus herramientas de trabajo en el box…y a nadar!!

 

IMG-20160614-WA0010

Sevi, «el rey de los encurtidos»

 

IMG-20160613-WA0017

Beto, la «carpa del Vicario»

 

 

Tras las 2300 metros que según los GPS habían salido, se afrontaba la parte más dura de la prueba…el recorrido BTT. Los primeros km hacían la delicia de todos los participantes: paso por dos riachuelos, curvas, zona pedregosa sin mucha pendiente…y sobre todo: el paso por un rio de unos 20m de longitud donde los participantes trataban de pasar sin llegar a caerse directamente al agua. Tras esto una subida de unos 2km de longitud hacía cerrar la primera parte del recorrido (km 10). La segunda parte del circuito era una continua bajada (con un par de tramos peligrosos) hasta el box situado en el pueblo (km19). Desde este punto los participantes de larga distancia tendrían que hacer otros 12km extra más….y volver a hacer de nuevo todo el recorrido completo de nuevo…claro está. La organización su guardó un AS en la manga….dijo que iba a eliminar un tramo que pasaba por un arado el año anterior….pero no dijo que iba a meter 2 almendras de entidad!!! 2 rampones donde la clase media no dudábamos en echar pie a tierra para poder superar estas dificultades montañosas…un rompepatas total para este tipo de pruebas….

El sector a pie consistía en 4 vueltas a un circuito de 5 kilómetros atravesando de forma revirada las calles del pueblo y un pequeño tramo campestre. Un recorrido serpenteante, con continuos repechos y ya con una temperatura considerable y con las horas que eran, saliendo el olor a comida de las cocinas, provocaba que los participantes lo tuvieran que dar literalmente todo para llegar a meta lo mas enteros posibles y con la satisfacción de haber realizado una prueba muy dura y exigente.

IMG-20160614-WA0011LO MEJOR:

  • Medio hombres de Hierro: Jorge Astur, Sevi y Beto. Jorge hizo un tramo BTT y a pie brillante para superar sus dificultades en el sector de natación. Sevi nadó un poco por debajo de sus posibilidades, fue como un tiro en la bici (ayudando y empleando bastante tiempo en ayudar a Nacho a reparar un pinchazo…ole por el) y haciendo la carrera a pie con Beto. Este último nadó a su nivel, penó como una perrilla en la BTT (en la cual Ricky siempre tiró de él) y corrió con Sevi el tramo a pie para animar a este último en su sector más débil.
  • Jose Francisco y Ramón: El primero reapareció tras su fractura de cúbito y a gran nivel en el tramo a pie, subiendo al podium como ganadores por relevos. El segundo fue de tapado a la prueba sprint, con pocos entrenos y pocos descansos tras realizar la Selectividad, y cuajó una actuación sobresaliente.

jfnavas

  • Navas de Estena: Todo un gusto que la pequeña localidad se vuelque con la celebración de la prueba. Esta no sería la misma sin sus gentes, su amabilidad, gentileza y ayuda. Es junto al entorno, el punto fuerte de la prueba.

LO PEOR:

  • Festival de recortadores. No estamos hablando de las últimas corridas en la feria de San Isidro…sino de los actos de autoengaño que se pudieron apreciar por parte de algunos participantes: recortando por delante de las boyas, saltarse tramos complicados en la segunda vuelta BTT cuando veía que no había ninguna vigilancia, corredores que aparecían misteriosamente desde calles por donde no pasaba el recorrido…..como diría Cristobal Soria el del Chiringuito…»esa medalla de finisher está manchada».
  • Premio a los finisher. Hemos pasado de una placa metálica con un diseño original en el año 2014, a una pobre medalla en 2015…a tener las manos vacías en 2016. Una prueba que supone un auténtico reto físico y psicológico para los participantes debería tener un Recuerdo que enorgulleciera al participante cada vez que lo viese en su casa.

A REVISAR:

  • Sistema de cronometraje. Estamos seguros que es imposible controlar el sistema al milímetro…pero si dos participantes forjadores cruzan juntos la meta sin nadie que los rodee, como puede aparecer en la clasificación otro participante entre medias de ellos y con tiempos distintos? (la litrona que porta Sevi no llevaba chip). Así como que en la clasificación final aparezcan 51 finishers cuando desde la organización se decía que participaban cerca 90…¿se retiraron los otros 40?

sevibeto

Trijoteman Navas de Estena – 07/06/2015

12 viernes Jun 2015

Posted by triatlónforjadores in Triatlon

≈ Comentarios desactivados en Trijoteman Navas de Estena – 07/06/2015

Etiquetas

calor, medio ironman, navas de estena, organizacion, sufrimiento

Bueno, bueno, bueno…en esta crónica vamos a hablar de cosas de mayores, por lo que no todo el mundo es apto de leer lo que viene a continuación…

Se acabaron los juegos de niños, las excusas baratas, las competiciones a medias tintas…hablaremos de sufrimiento, esfuerzo, sangre, sudor, lágrimas, calambres, y como no, de superación personal. Bienvenidos a la crónica del TRIJOTEMAN, único medio Iron Man con bicicleta de montaña que se realiza en el territorio español y estandarte del circuito Trijote Series.

Ya dejado atrás la temporada de duatlones, el primer triatlón de la temporada proponía la elección de dos menús para todos los forofos de la modalidad.

  • Menú nº1, compuesto por gachas, chuletón de ternera y brazo de gitano…o lo que viene siendo, 2km nadando, 75km en bici con +900 de desnivel y 20km a pie. Como se puede observar es un menú recio, solo apropiado para los que van con un ansia viva y con ganas de pegarse un buen reventón.
  • Menú nº2, compuesto por ensalada cesar, bistec de cerdo y tiramisú…o lo que viene siendo, 750m nadando, 20km en bici y 5km a pie. Se trata de un menú menos contundente que el anterior, pero engañoso, ya que no valía dejarse ni una sola migaja antes de levantarse de la mesa.

Los Forjadores, como buenos tragaldabas que son, ya tenían un rugir de estómago desde días atrás, por lo que cinco de ellos eligieron el menú nº1 para quedarse satisfechos para no menos una semana y otros siete eligieron el menú nº2 para irse a casita saciados y conformes.

IMG_5915xxx

La localidad de Navas de Estena, que bien podría ser nombrada la “pequeña Rusia de la Mancha” por sus últimos resultados electorales, se preparaba para albergar esta prueba del calendario. Desde días atrás la localidad enclavada en pleno Parque Nacional de Cabañeros iba acogiendo a los triatletas llegados principalmente desde distintos puntos de la provincia, incluso algunos de otros puntos del territorio español. El día antes de la prueba, lo más común era ver a los participantes reconociendo el pantano o el sector ciclista que iban a realizar al día siguiente.

Llegaba el ansiado día de la prueba!! La mañana del domingo amanecía soleada y los triatletas se iban acercando a la zona del box para ir dejando sus zapatillas de correr antes de desplazarse al pantano. Se podían ver caras despejadas y sonrientes, la victoria del Barça en la Copa de Europa el día anterior no había levantado la más mínima intención de celebración a base de kubalibres por parte de ninguno de los triatletas. Se respiraba un ambiente de ilusión, concentración y respeto ante lo que estaba a punto de comenzar.

Ya en la zona del pantano, con un agua caliente ya a las 9 de la mañana, los aproximadamente 70 triatletas que se enfrentaban a la prueba iban tomando posición en una de las orillas del pantano. Tres vueltas!! Gritaba Israel; la distancia entre las boyas a esas horas hacía que pareciese que no había que nadar 2km, sino que había que nadar más del doble de distancia. Tras el comienzo de la prueba, l@s tiburones iban cogiendo posiciones y regulándose para acabar con éxito la distancia. A la salida del agua se podía ver a triatletas que controlaban perfectamente la distancia y a algunos otros, que salían un poco desubicados por el esfuerzo realizado. El apoyo de Dani, de los voluntarios y los ánimos del números público congregado en el lugar, espoleaban a los triatletas para continuar con fuerzas la prueba.

 

Comenzaba el sector ciclista, sector decisivo en todo triatlón y el que marca las distancias decisivas en la clasificación final de la prueba. El paso por un par de arroyos con bastante agua, cruzar un tramo arado donde era complejo rodar, una subida de aproximadamente 4km como principal dificultad montañosa de la prueba y dos bajadas bastante técnicas, eran las señas de identidad del circuito. Entre medias, tramos rodadores y abundantes avituallamientos, hacían que los triatletas fueron llegando a la segunda transición de forma escalonada con no menos de 4h ya de carga en las piernas.

 

En el último sector, en un circuito rompepiernas, los participantes corrían la media maratón a una temperatura de 31-32 grados. La excelente organización, en donde en cada una de las 4 vueltas que componían el circuito existían hasta 3 avituallamientos, evitaron deshidrataciones y daban un plus de energía a los participantes para que pudieran acabar el reto que suponía esta prueba. En este tramo se pudo ver de todo: Triatletas que iban como si acabasen empezado a correr y sin parecer que llevaban más de 5h compitiendo, triatletas que iban muy justo de fuerzas y tenían que andar algunos tramos, triatletas que iban soltando improperios por sus bocas…fueran en el estado físico que fueran en ese momento determinado, lograr cruzar la línea de meta donde esperaba Dani con la medalla de finisher, era para sentirse muy muy orgulloso.

En el post carrera se pudieron ver lágrimas de alegría, un gran ambiente de compañerismo entre todos los allí congregados, una caldereta preparada por los vecinos de la localidad y una ceremonia de premios a los que muy pocos se quedaron debido a las altas horas que se celebraba. El Trijoteman había finalizado y como era de esperar, no dejó indiferente a ninguno de los participantes; como era de esperar se trataba de una prueba de resistencia extrema, donde la temperatura sufrida a lo largo del día le otorgó el plus para convertirse en una prueba épica.

— o —

FORJA-TRIJOTEMANES: Miguel, Nacho, Jorge Fernandez, Jose Francisco y Beto. Completaron con éxito la prueba, no sin sufrimiento, esfuerzo e ilusión. Pasan directamente a formar parte del Hall of Fame del recién creado club, donde esperemos que muchos más triatletas formen parte lo antes posible.

DEBUTANTES SPRINT: Rafa, Carlos y Jon. Debut de matrícula de honor para Rafa, siendo el primer clasificado en categoría master 50 de la prueba. Carlos, que se enfrentaba a su primer triatlón hizo en portentoso 7º puesto de la general, demostrando que es un fichaje que va a dar mucho que hablar en el mundillo. Jon reventó la rueda en el sector ciclista y le deseamos más suerte para la próxima prueba.

PREMIOS: Alberto y Rafa. Vencedores de la categoría master40 y master50 respectivamente. La organización no les entregó premio en la ceremonia final, pero los resultados de la prueba demuestran que dominaron con autoridad en sus respectivas categorías.

NAVAS DE ESTENA: Increible organización. Todo el pueblo se hecho a la calle, ayudando y colaborando con la organización y con los triatletas. Da gusto correr cuando sabes que hay tanta gente pendiente de ti y viendo a la gente colaborando de manera altruista durante las 7h que duró la prueba.

Facebook

Facebook

Visitas Web

  • 113.588

Patrocinadores

Colaboradores

Entidades colaboradoras

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • C.D. Triatlón Forjadores Ciudad Real
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • C.D. Triatlón Forjadores Ciudad Real
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...