• Inicio
  • Triatletas
  • Pruebas
  • Patrocinadores y colaboradores

C.D. Triatlón Forjadores Ciudad Real

C.D. Triatlón Forjadores Ciudad Real

Archivos de etiqueta: organizacion

Desafio Calar Rio Mundo – 03/04/2016

04 lunes Abr 2016

Posted by triatlónforjadores in Trail running

≈ Comentarios desactivados en Desafio Calar Rio Mundo – 03/04/2016

Etiquetas

almenara, organizacion, perdida, riopar, vertigo

Corría el mes de Enero cuando nuestro compañero Beto planificaba sus retos deportivos para este años 2016…la primera prueba que escribió en su libreta fue el trail Desafío Calar Río Mundo. Una carrera de corte alpino, dura y exigente; en el entorno natural mas espectacular de Castilla la Mancha, con una larga trayectoria en el panorama del trail nacional y muy cercana a nuestra localidad, era la candidata perfecta como el Ultra a realizar tras los entrenamientos invernales.

Durante este periodo se ha ido formado un grupo de entrenamientos con cada vez mas adeptos. Las locuras de nuestro amigo Josevi (finisher del UTMB y los ultras mas importantes a nivel nacional) y la irrupción del trail en triatletas habituales, han ido conformando un grupo difícil de superar. Sino se siguen los principios de:

  • Unas cervecitas post-entrenos.
  • Dejarse de profesionalismos (dietas, recuperadores y chorradas del estilo).
  • Ser un kabronias nivel máximo con tus compañeros de entreno y estar de jijaaijai siempre con ellos.

No se es bienvenido al grupo!

Y con estos principios, el gusto por el Trail y por la naturaleza se conformó un grupo de entrenos, que inducidos por la inscripción de nuestro compañero…se apuntaron en masa a la carrera.

Los entrenos previos para esta carrera han sido duros, no nos engañemos. Los muchachos se conocen a la perfección la Sierra de Alcolea, de Moral de Calatrava y del Cristo del Espíritu Santo…pero no solo eso!! Han realizado pruebas preparatorias como el AlpargataTrail, la Transgrancanaria, la MAMOCU, el AlcoTrail o el CorreTrail…

cristo alcolea

Llegaba el finde semana de la prueba y el grupo formado por los forjadores Ruda G., J.Tapiador y Beto, los Trijotes Marian, Fructos, Ricky, Rodrigo, Galán y el Buitre + nuestros amigos Ángel y Juanjo (que a pesar de su lesión quiso hacer piña con el grupo), partían hacía Riopar cargados de ilusión y ganas de disfrutar de la experiencia.

grupoInicio

El día antes de la prueba las visitas al nacimiento del Río Mundo y a Riopar Viejo eran obligatorias, los avituallamientos en una dura jornada turística no podían ser otros que botellines, chuletones y tapas típicas albaceteñas. Tras la recogida del dorsal, una charla técnica donde el interlocutor asustó en demasía a los participantes: no dejaba claro ni siquiera el material obligatorio y sembraba mas dudas que respuestas. Solución de los nuestros: Irse al bar a ver la segunda parte del fútbol, echarse unas cervezas e irse a acostar que la carrera comenzaba a las 5.00a.m del día siguiente. Algunos de los expedicionarios para concluir la jornada no dudaron en echarse un copazo antes de acostarse…no fueran a pasar sed al día siguiente…

cubalibreRiopar

4.30a.m de la mañana y los 110 participantes del 65k +3800m daban colorido a la plaza de Riopar. La música y el ambiente iba creciendo, los atletas ultimaban los detalles de todo su material, Fructos grababa su típico vídeo pre-carrera y la grupeta de 8 amigos hacia piña y se daba ánimos ante el reto que estaba apunto de comenzar.

Frontales encendidos, 5 de la mañana, traca y petardos que indicaba el inicio de la carrera y a correr!! Pronto Galán se fue con los primeros dispuesto a dejarse la ultima gota de su esfuerzo desde el inicio para pegarse con los grandes. Mientras tanto el resto ascendía en grupo hasta Caseta de Pastores (1420m): tras una vertiginosa bajada por una senda corrible, el grupo se disgregó y J.Tapiador, Buitre, Ricky y Beto cogían la delantera hasta los chorros del Río Mundo. Tras avituallarse comenzaba el primer ascenso de entidad: Padroncillo. Amanecía en plena ascensión con +500m y los nuestros hacían cima sin saber que lo peor aun estaba por llegar…una bajada no recomendable para personas con vértigo, donde había que tener mucho cuidado por el exigente terreno existente.

fructosDescenso DescensoSarga

Km22, 3h de carrera y segundo avituallamiento. Se cogen fuerzas para subir La Sarga (1030m a 1750m en 6km lineales). En pleno ascenso se une a la grupeta nuestro compañero Angel, el cual nos informa que Fructos iba pasándolo mal y Rodrigo iba soportandoleayudándole en todo lo posible. Tras hacer cima, Tapiador y el Buitre se escapan ya que se encuentran pletóricos de fuerzas y aventajan a la grupeta en mas de 10 minutos hasta el fatídico km40 (tramos de bajada infartantes con mucha técnica y pasos elevados). En este punto Ricky observa venir a Tapiador de cara, informando que se habían perdido del trazado. La organización había balizado mal el recorrido y se formó un grupo de 15 participantes (2ª,3ª y 4ª chicas incluidas) que tomaron la opción de ir a Riopar Viejo por una pista sin llegar a saber que ese era el camino correcto.

En Riopar Viejo, km47 y muchos familiares y amigos dando ánimos a los participantes, los cuales se encontraban contrariados…Tras cargar bien los depósitos de agua y comida, sabían que lo mas duro estaba por llegar…y eso que se llevaban 8 horas de carrera…tocaba el ascenso a la Almenara y posterior descenso a meta.

avituallamientoRioparViejo

Tapiador vuelve a coger la delantera y el resto se toman el ascenso con mas tranquilidad. Decid que en 2.15h se completaron los 5km de ascenso, hablan de la entidad de la Almenara. Un puerto que suponía el mayor reto montañero al que se habían enfrentado los expedicionarios (el uso de bastones salvó la vida a mas de uno), en cuya cima se sentían los reyes del mundo…pero amigos…había que bajar de allí!!! Un primer kilómetro donde no se sabia muy bien como bajar y solo se estaba pendiente de no dejarse la vida en el intento, daba paso a 8km finales bastante corribles que permitían disfrutar (si las piernas lo permitían) hasta la llegada a meta.

Los 8 amigos consiguieron completar con éxito el desafío!! Formaron parte de los 78 finisher de la prueba de los 110 participantes iniciales. En todo momento se trabajó en equipo (anímico, dejando comida, prestando material…) lo cual provocó que sea una experiencia inolvidable por este gran grupo de deportistas.

llegadaMeta

Mención 1: La prueba de 25k tuvo a Ruda G y Marian como protagonistas. Ambos sufrieron la dureza del Padroncillo y su bestial descenso, pero acabaron en meta contentos y con ganas de repetir (trail no tan técnico a ser posible).

25kRiopar

Mención 2: Familiares y amigos. Sin vuestro apoyo, ánimos, compresión, ayuda, labores logísticas…todo esto sería imposible…nuestro éxito también es el vuestro.

Mención 3: Organización. Habrá un post exclusivo para describir la penosa organización de la carrera.

Triatlon El Torno – 30/08/2015

31 lunes Ago 2015

Posted by triatlónforjadores in Triatlon

≈ Comentarios desactivados en Triatlon El Torno – 30/08/2015

Etiquetas

ambiente, el torno, litronas, migas, organizacion, sendas

Y llegaba otro de los clásicos veraniegos donde los Forjadores estaban ávidos para desplegar todo su plumaje: La tercera edición del Triatlon Sprint de el Torno!! Una prueba que para esta ocasión no formaba parte del circuito Trijote Series, pero que nuestros muchachos tenían marcado en rojo desde que se confirmó la fecha de celebración de éste evento.

El largo periodo estival y el parón de un mes propuesto por la organización del circuito habitual de Triatlon, está provocando la proliferación de pruebas a lo largo de toda la geografía provincial. Entre viajes playeros, las ferias y juergas, matrimoniadas varias, visitas a la abuela del pueblo de la mancha profunda, soportar al cuñado sabelo-todo o tras gastar 3 botes de aftersun para paliar el moreno cangrejero de la mancha, los Forjadores siempre hacen un esfuerzo en sacar tiempo para sus entrenos y andan deseosos de batirse el cobre en toda competición de entidad.

Para el mencionado día 30 de Agosto, a parte de la mencionada prueba, se celebraba el I Duatlon-Triatlon de Santa Cruz de Mudela. Como no podía ser de otra manera, el Club mandó den esta ocasión de emisario a Juanfran para defender los colores blanquinegros. Un séptimo puesto en el Triatlon y unas buenas sensaciones servían para dejar el pabellón del club por todo lo alto. Mientras tanto, sus compañeros de camada, sintieron la llamada de la prueba celebrada en bonita localidad regada por el Bullaque.

Los participantes se daban cita a las 9.00 a.m para la recogida de dorsales. Ese era el momento en donde se conocía que un total de 45 triatletetas iban a tomar parte de la prueba organizada MAGISTRALMENTE por compañeros del C.A Piedrabuena. Camiseta conmemorativa, un box perfectamente adecuado para la ocasión, una cantidad ingente de voluntarios, dos zonas de avituallamiento, charla técnica….y mas detalles que desevlaremos en esta crónica, dejaron el listón muy muy alto para las próximas ediciones de esta prueba.

Un total de 10 Forjadores iban colocando sus herramientas de batalla, comprobaban como las aguas del río no estaban tan frías como años anteriores y escuchaban con interés la charla técnica antes del comienzo de la prueba….novedad para todos!! El circuito de BTT había cambiado totalmente y desde la organización se informaba que se iba a tratar de un recorrido técnico, donde se cruzaba un total de 6 veces el río, donde había gran cantidad de sendas…primeras caras de pánicoilusión entre el respetable.

torno2015pre

A las 10.00 a.m daba comienzo la prueba!! El sector de natación, que para la ocasión era de 400m, discurría por un tramo del río donde el agua llegaba a la altura del pecho. Esto era aprovechado por muchos participantes para hacer gran cantidad de este tramo a pie. Era curioso ver como incluso, triatletas surcando las aguas a pie, adelantaban a otros trialetas que avanzaban con una natación a croll!! Sector ideal para aquellos que deseen estrenarse en esta disciplina.

El sector BTT: El mas bonito que se recuerda en un triatlon provincial (versión unánime de todos los participantes). Una primera parte atravesando literalmente un sembrado, una subida de +90m en el km3 y una bajada de infarto daba la bienvenida al sector BTT. Posteriormente un total de 6 pasos por el río, donde muchos participantes aprovecharon para darse otro baño involuntario, el paso por un tramo de senda continúa y zigzageo, atravesar un estrecho puente de madera de 800m de longitud sobre un tramo pantanoso y una ultima subida con una rampa de un 10% de desnivel, servían para poder punto y final a los 21km mas divertidos en este tipo de pruebas a nivel provincial.

El tramo a pie, discurría en una única vuelta de 4.5km de longitud. Dos avituallamientos líquidos y todo un pueblo volcado, donde mas de la mitad de la población participaba en el voluntariado de la prueba, servían para dar las ultimas fuerzas a los participantes para que alcanzasen la meta con una gran satisfacción en el cuerpo tras el esfuerzo realizado.

Al finalizar, la organización deparaba otra grata sorpresa!! Tras el avituallamiento post-carrera… una gran sartenada de migas para los participantes, acompañantes y para todo el publico en general…regadas de…unas litronas fresquitas, refrescos varios, tinto de verano y aquarius, hacían la delicia de los participantes….pero aún quedaba la traca final!! La entrega de premios consistía en un surtido de jamones, botellas de vino, quesos, chorizos y garrafas de aceite….las copas brillaron por su ausencia, pero viendo la cara de los premiados estamos seguro que sabrán sacar buen partido a los premios recibidos.

torno2015post

Dar un 10 como una casa a la organización. Hacer una carrera gratuita, con regalo conmemorativo, con una zona de box perfecta, con un recorrido pensado para el disfrute del participante, con una cantidad de voluntarios mayor que el número de triatletas, con una cantidad de avituallamientos sobresaliente, con comida post-carrera y con premios con productos de la tierra de calidad contrastada, y sobretodo: CON UN AMBIENTE LUDICO-FESTIVO, a un redactor al menos se le hace dificilmente igualable…

— o —

FORJADORES POR EL MUNDO: Paloma Zaldivar. Segunda clasificada en categoría femenina en la travasía a nado de 4000m en las playas de Cullera. Enhorabuena a nuestra sirena!! Y que no se te olvide dar clases gratuitas a los Forjadores menos aventajados en la disciplina 😉

palomaCullera

QUEDADA NOCTURNA MIGUELTURRA: Una pequeña mención a la quedada nocturna para correr 7km o 14km a pie en los terrenos colindantes a Miguelturra organizada por los Fondistas. Gran éxito de participación, mejor organización y un post-carrera con un gran avituallamiento. Ambientazo en esta quedada gratuita organizada por el Club churriego. A seguir así!!

EL TORNO: Sin palabras para la mañana vivida el domingo. Bueno si, solo 5 palabras: VOLVERREMOS EL AÑO QUE VIENE.

Trijoteman Navas de Estena – 07/06/2015

12 viernes Jun 2015

Posted by triatlónforjadores in Triatlon

≈ Comentarios desactivados en Trijoteman Navas de Estena – 07/06/2015

Etiquetas

calor, medio ironman, navas de estena, organizacion, sufrimiento

Bueno, bueno, bueno…en esta crónica vamos a hablar de cosas de mayores, por lo que no todo el mundo es apto de leer lo que viene a continuación…

Se acabaron los juegos de niños, las excusas baratas, las competiciones a medias tintas…hablaremos de sufrimiento, esfuerzo, sangre, sudor, lágrimas, calambres, y como no, de superación personal. Bienvenidos a la crónica del TRIJOTEMAN, único medio Iron Man con bicicleta de montaña que se realiza en el territorio español y estandarte del circuito Trijote Series.

Ya dejado atrás la temporada de duatlones, el primer triatlón de la temporada proponía la elección de dos menús para todos los forofos de la modalidad.

  • Menú nº1, compuesto por gachas, chuletón de ternera y brazo de gitano…o lo que viene siendo, 2km nadando, 75km en bici con +900 de desnivel y 20km a pie. Como se puede observar es un menú recio, solo apropiado para los que van con un ansia viva y con ganas de pegarse un buen reventón.
  • Menú nº2, compuesto por ensalada cesar, bistec de cerdo y tiramisú…o lo que viene siendo, 750m nadando, 20km en bici y 5km a pie. Se trata de un menú menos contundente que el anterior, pero engañoso, ya que no valía dejarse ni una sola migaja antes de levantarse de la mesa.

Los Forjadores, como buenos tragaldabas que son, ya tenían un rugir de estómago desde días atrás, por lo que cinco de ellos eligieron el menú nº1 para quedarse satisfechos para no menos una semana y otros siete eligieron el menú nº2 para irse a casita saciados y conformes.

IMG_5915xxx

La localidad de Navas de Estena, que bien podría ser nombrada la “pequeña Rusia de la Mancha” por sus últimos resultados electorales, se preparaba para albergar esta prueba del calendario. Desde días atrás la localidad enclavada en pleno Parque Nacional de Cabañeros iba acogiendo a los triatletas llegados principalmente desde distintos puntos de la provincia, incluso algunos de otros puntos del territorio español. El día antes de la prueba, lo más común era ver a los participantes reconociendo el pantano o el sector ciclista que iban a realizar al día siguiente.

Llegaba el ansiado día de la prueba!! La mañana del domingo amanecía soleada y los triatletas se iban acercando a la zona del box para ir dejando sus zapatillas de correr antes de desplazarse al pantano. Se podían ver caras despejadas y sonrientes, la victoria del Barça en la Copa de Europa el día anterior no había levantado la más mínima intención de celebración a base de kubalibres por parte de ninguno de los triatletas. Se respiraba un ambiente de ilusión, concentración y respeto ante lo que estaba a punto de comenzar.

Ya en la zona del pantano, con un agua caliente ya a las 9 de la mañana, los aproximadamente 70 triatletas que se enfrentaban a la prueba iban tomando posición en una de las orillas del pantano. Tres vueltas!! Gritaba Israel; la distancia entre las boyas a esas horas hacía que pareciese que no había que nadar 2km, sino que había que nadar más del doble de distancia. Tras el comienzo de la prueba, l@s tiburones iban cogiendo posiciones y regulándose para acabar con éxito la distancia. A la salida del agua se podía ver a triatletas que controlaban perfectamente la distancia y a algunos otros, que salían un poco desubicados por el esfuerzo realizado. El apoyo de Dani, de los voluntarios y los ánimos del números público congregado en el lugar, espoleaban a los triatletas para continuar con fuerzas la prueba.

 

Comenzaba el sector ciclista, sector decisivo en todo triatlón y el que marca las distancias decisivas en la clasificación final de la prueba. El paso por un par de arroyos con bastante agua, cruzar un tramo arado donde era complejo rodar, una subida de aproximadamente 4km como principal dificultad montañosa de la prueba y dos bajadas bastante técnicas, eran las señas de identidad del circuito. Entre medias, tramos rodadores y abundantes avituallamientos, hacían que los triatletas fueron llegando a la segunda transición de forma escalonada con no menos de 4h ya de carga en las piernas.

 

En el último sector, en un circuito rompepiernas, los participantes corrían la media maratón a una temperatura de 31-32 grados. La excelente organización, en donde en cada una de las 4 vueltas que componían el circuito existían hasta 3 avituallamientos, evitaron deshidrataciones y daban un plus de energía a los participantes para que pudieran acabar el reto que suponía esta prueba. En este tramo se pudo ver de todo: Triatletas que iban como si acabasen empezado a correr y sin parecer que llevaban más de 5h compitiendo, triatletas que iban muy justo de fuerzas y tenían que andar algunos tramos, triatletas que iban soltando improperios por sus bocas…fueran en el estado físico que fueran en ese momento determinado, lograr cruzar la línea de meta donde esperaba Dani con la medalla de finisher, era para sentirse muy muy orgulloso.

En el post carrera se pudieron ver lágrimas de alegría, un gran ambiente de compañerismo entre todos los allí congregados, una caldereta preparada por los vecinos de la localidad y una ceremonia de premios a los que muy pocos se quedaron debido a las altas horas que se celebraba. El Trijoteman había finalizado y como era de esperar, no dejó indiferente a ninguno de los participantes; como era de esperar se trataba de una prueba de resistencia extrema, donde la temperatura sufrida a lo largo del día le otorgó el plus para convertirse en una prueba épica.

— o —

FORJA-TRIJOTEMANES: Miguel, Nacho, Jorge Fernandez, Jose Francisco y Beto. Completaron con éxito la prueba, no sin sufrimiento, esfuerzo e ilusión. Pasan directamente a formar parte del Hall of Fame del recién creado club, donde esperemos que muchos más triatletas formen parte lo antes posible.

DEBUTANTES SPRINT: Rafa, Carlos y Jon. Debut de matrícula de honor para Rafa, siendo el primer clasificado en categoría master 50 de la prueba. Carlos, que se enfrentaba a su primer triatlón hizo en portentoso 7º puesto de la general, demostrando que es un fichaje que va a dar mucho que hablar en el mundillo. Jon reventó la rueda en el sector ciclista y le deseamos más suerte para la próxima prueba.

PREMIOS: Alberto y Rafa. Vencedores de la categoría master40 y master50 respectivamente. La organización no les entregó premio en la ceremonia final, pero los resultados de la prueba demuestran que dominaron con autoridad en sus respectivas categorías.

NAVAS DE ESTENA: Increible organización. Todo el pueblo se hecho a la calle, ayudando y colaborando con la organización y con los triatletas. Da gusto correr cuando sabes que hay tanta gente pendiente de ti y viendo a la gente colaborando de manera altruista durante las 7h que duró la prueba.

Facebook

Facebook

Visitas Web

  • 113.588

Patrocinadores

Colaboradores

Entidades colaboradoras

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • C.D. Triatlón Forjadores Ciudad Real
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • C.D. Triatlón Forjadores Ciudad Real
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...