• Inicio
  • Triatletas
  • Pruebas
  • Patrocinadores y colaboradores

C.D. Triatlón Forjadores Ciudad Real

C.D. Triatlón Forjadores Ciudad Real

Publicaciones de la categoría: Triatlon

Triatlon Piedrabuena – 09/08/2015

11 martes Ago 2015

Posted by triatlónforjadores in Triatlon

≈ Comentarios desactivados en Triatlon Piedrabuena – 09/08/2015

Etiquetas

lucio, paella, piedrabuena, torrija

La localidad de Piedrabuena y más concretamente el entorno conocido como «La Tabla de la Yedra» sería es escenario del último triatlon Sprint de la temporada Trijote Series y la última competición antes del parón veraniego. Se trataba del debut de esta prueba dentro del circuito, en donde los Forjadores habían depositado toda su ilusión al disputarse en un entorno familiar para muchos ellos y haber puesto el cartel de «Cerrado por pandorga» en el triatlon de la semana anterior…

Sin que sirva de precedente, un redactor desvelará que un reducto de compañeros fue a espiar el emplazamiento de la prueba. Allí pudieron observar que, en primer lugar: era el lugar propicio para disfrutar de un gran dia post carrera, en segundo lugar: algunos expedicionarios aún ven lucios en sus peores pesadillas y en tercer lugar: aseguraban la existencia de árboles que se movían al paso de los ciclistas.

Como ya es tradición, se volvió a convocar una nueva caravana el día de la prueba para hacer un desplazamiento en masa…y ya de paso, agruparse en los menos coches posibles para hacer el viaje. Muy buena forma de comenzar el día de la prueba: viene siendo lo mas parecido a los desayunos de Ana Pastor…mucho palique y poca comida. Para la próxima quedada de este tipo alguien debería llevar unas Torrijas, para estar en consonancia con el estado de algunos Forjadores a esas horas del día.

Recién llegados a la zona del box, situado en las inmediaciones del Rio Bullaque, los Forjadores comenzaban a preparar sus herramientas de batalla. Todos ellos se acercaban a por su dorsal y descubrían que había un total de 100 inscritos en la prueba, el jijijajaj habitual con el respetable y «la NO foto» antes de comienzo de carrera. Parece haberse perdido esa tradición que servía como conjuro antes de la carrera 😦

Ya eran poco antes de las 10 de la mañana y dos de los Forjadores seguían aún con su torrija particular: Beto, el cual no podía participar por un problema de salud de última hora, se ofreció a hacer fotos del evento, pero en el momento de la verdad descubrió que no tenía la tarjeta de memoria…no comment! Jon se presentaba en la zona del box sin apenas poder abrir los ojos y diciendo que no iba a hacer la prueba por que había pinchado esa noche en Guadalmez…no sabemos si pinchó la rueda de la bici, si pinchó en el garito de moda de la localidad, si se pinchó con la rueca en el baño de un bar, o que clase de pincho tuvo…el caso es que tan solo nadó por no pasar calor y se retiró de la prueba.

Centrándonos en temas deportivos…

  • El sector de natación se trataba de un ida y vuelta a través del Bullaque para completar los 750m de la prueba. Un sector para disfrutar de un agua a una temperatura agradable, un entorno espectacular y que dejó muy buen sabor de boca (no literalmente) a todos los participantes.

 

  • El sector ciclista discurría por un entorno catalogado por muchos por «el mas bonito y divertido del circuito». Sin ninguna subida de entidad, los tramos arenosos, las piedras, el continuo sube y baja, en paso por sendas cerradas por arboles…y el ímpetu con el que el voluntario que marcaba un giro de 180…eran las principales características de este tramo.

  • El tramo a pie era un circuito tipo cross, dos vueltas de 2,5km que servía para poner en su sitio a cada uno de los participantes bajo el intenso calor que hacía a esa hora en la localidad. Algún sprint espectacular en los últimos metros para ganar algún puesto fue lo más vistoso en este sector.

 

Y hablando del equipo…

  • El día de la marmota: Estaba visto como no iba a ser el día para muchos de los nuestros. Carlos y Sevi pincharon (el ambos casos, ellos si, la rueda de sus bicis) a escasos kilómetros antes de llegar al box y en tramos asfaltados, Ortega parecía que se había puesto una deportiva gris y la otra roja (mas tarde se podía apreciar como la roja era de una gran cantidad de sangre por una herida en su pie) y Jicano aparecía con la maneta del cambio de plato colgando del manillar. Esto era lo mas parecido a los sucesos que ocurrían en la aclamada serie de Manolo y Benito…
  • Cuadernillo Santillana para las vacaciones [Colores corporativos]: Edición azul para aquellos que siguen nadando como Nemo, edición rojo para aquellos que hace falta ponerle ruedines a sus bicis y edición amarillo para aquellos que parecen que tienen lastres en sus tobillos al correr. Advertimos desde ya, que al igual que cuando teníamos 8 años, nadie acaba completando los cuadernillos, que nadie espere milagros por lo tanto para la siguiente prueba en Septiembre…

piedratri4

En el post carrera, tras una refrescante sandia y un surtido de refrescos, llegaba la entrega de premios. Raquel, Jose Antonio, Sergio y Antonio, iban a por sus premios. El resto de Forjadores habían cogido bajo el cobijo de un árbol: la espuerta ofrecida por Sevi marcaba el punto exacto…pero no se equivoquen…aquí la espuerta no era para ninguna obra, sino para hacer un post avituallamiento con bebida fresquita, con cierta dosis de zumo de cebada, que hacía las delicias de los nuestros.

piedratri5

Una paella donde 18 comensales se daban cita en el chiringuito aledaño y una agradable conversación donde se destapaban los trapos sucios de mas de uno, entre risas y jolgorio generalizado, servían para poner punto y final a una mañana para el recuerdo.

Al sector mas radical del Club se le había calentao el hocico…y bien es sabido que cuando un Forjador está en esa tesitura, la fiesta debe continuar. Tras abandonar la localidad y ya en Ciudad Real la quedada era obvia. Lugar: centro neurálgico de operaciones Forjadoras, Material: el vino que sirvió como obsequio en el triatlon de Cozar y bañador, Como acabo la cosa? hasta aquí se puede leer…

piedratri6

— o —

Relevistas: Tanto Jose Antonio como Raquel hacen la pareja perfecta. Dos triatlones por relevos, dos victorias en categoria mixta. Esta vez los acompañó en bici Sergio. Tambien Antonio, junto a su compañero Jose Alises, ganaron en categoria masculina. Enhourabuena a todos!!

Piedrabuena: Espectacular organización de la prueba, con gran cantidad de voluntarios y un recorrido para el recuerdo en los tres sectores. No se echó en falta ningún detalle y todo salió a pedir de boca.

Forjadores al alza: Nos alegra ver la recuperación de Nacho tras su caída en Calzada, marcándose un gran 9 puesto en la general. Así mismo se ha visto una gran evolucion en Ortega y Ruda G tras su último triatlon en el Robledo, gran debut de Sevi a pesar de su pinchazo y dar la enhorabuena J.Rincon por cumplir su objetivo marcado para este triatlon. Bravo a todos y a seguir así!

Triatlon Cozar – 02/08/15

03 lunes Ago 2015

Posted by triatlónforjadores in Triatlon

≈ Comentarios desactivados en Triatlon Cozar – 02/08/15

Etiquetas

cozar, lucio, oveja negra, pandorga

En la calurosa mañana del domingo tuvo lugar la cuarta edición del Triatlón de Cozar, otra de las pruebas veteranas del circuito, la cual organizan conjuntamente y con gran dedicación Trijote Series y Jose Ramón Lorca, de 140 millas Bike Shop en Valdepeñas.

Las vacaciones de verano, la lejanía de Cozar con la capital sumado a los excesos de alguno de nuestros triatletas en la Pandorga, hizo que muchos de los fijos se reservasen para la cita del próximo domingo en Piedrabuena, lo cual redujo la presencia de Forjadores en la línea de salida:

cozar_forjadores

Tras el peregrinaje de coches a Cozar para recogida de dorsal y colocación de zapatillas en el Box 2 y posterior vuelta al embalse de Mari Sanchez  para colocar el resto de herramientas de trabajo en el box 1 y la foto de rigor de equipo, comenzaba pasadas las 10 am la prueba.

Los pescadores de las orillas contemplaban asombrados la visita inesperada a su jornada dominguera de pesca, y más de uno dejó la caña lanzada a ver si con suerte se enganchaba el anzuelo a algún triatleta llamado Lucio de unos 75 kilos, lo que sería todo un record mundial de captura.

cozar_pantano

El sector bici constaba de 22 km, de los mas largos del Circuito, un trazado  muy divertido y rodador pero tambien con bastantes sube y bajas y curvas cerradas, para llegar desde el pantano a la plaza de Cozar. En una de esas curvas se fue al suelo afortunadamente sin daños nuestro compañero Miguel, actual líder de la general, y es que la presión de defender el liderato del Circuito no da respiro, y cualquier fallo humano o mecánico puede ser decisivo a estás alturas de la temporada, en la que los perseguidores no dan tregua y meten más presión que el Madrid  de Capello en la liga del clavo ardiendo.

En el sector running dos vueltas a un circuito que se asomaba al Cementerio de la localidad, en el cual siempre hay un nicho disponible para quien se desfonde con la bici y no se guarde fuerzas para la carrera a pie. Tambien mítico de esta prueba el paso por la “esquina del manguerazo”, el cual se agradece enormemente dado el calor corporal acumulado a esas alturas de carrera.

En las horas previas consultando la lista de inscritos se echó en falta a algunos tops del Circuito, lo cual motivó más a nuestros componentes de la zona noble de la clasificación para intentar alzarse con una hipotética victoria. No recordábamos que los componentes del club Trijote ocultan sus cartas y no suelen aparecer en dichas hojas de inscripción, guardando esta vez bajo la manga el As de picas, Sergio Ruedas, que a la postre se proclamó vendedor de la prueba. Su paso por la Titán Desert lo ha dejado fino y es misión casi imposible echarle el gancho para seguirle el ritmo

cozar_sergioruedas

Destacar también la presencia y su segunda posición tras Sergio Ruedas del valdepeñero Francisco Javier Perona, el cual vestía los colores del mono Nacional por su victoria en el Campeonato de España  2014 de Triatlón Cross Distancia sprint en Calella (Barcelona), grupo de edad de 20 a 24.

cozar_perona

Otro habitual de esta cita y que este año se deja ver menos por las pruebas del circuito es el grande de Gustavo Molina, el cual realizó por la carretera el trazado con su hand-bike hasta Cozar.

También se sumó a la prueba el alcalde Alipio Garcia,  portando una mochila en el sector running muy llamativa, acaparando los saludos y ánimos de sus votantes y el silencio de la oposición.

Al finalizar, habituales corros de camaradería entre compañeros triatletas mientras degustaban otro de los clásicos de esta cita, la tarta escarchada. Tambien contamos esta vez con el regalo de una botella de vino, con la cual brindaremos en el club por una nueva carrera finalizada satisfactoriamente.

Triatlon El Robledo – 25/07/15

27 lunes Jul 2015

Posted by triatlónforjadores in Triatlon

≈ Comentarios desactivados en Triatlon El Robledo – 25/07/15

Etiquetas

calor, camela, el robledo, forjadores, patadas

Con tan solo con 6 días de descanso desde el último triatlón del Circuito Trijote Series, llegaba uno de los clásicos veraniegos por excelencia: El Triatlon Sprint del Robledo!! Aquel donde el popurrí formado por triatletas, acompañantes, voluntarios, lugareños, lucios del bullaque…hacen que sea uno de los eventos más divertidos de la temporada por el gran ambiente que se forma en dicha localidad.

El triatlón de Calzada sirvió para refrendar el buen estado del equipo, hecho que motivó a que gran parte del plantel se desplazara hasta el Robledo para batirse el cobre y dejar el pabellón del Club lo mas alto posible. El hecho de que aún no hayan llegado las grandes juergas veraniegos a la capital culiparda (zurra, pandorga y ferias), hace que nuestro equipo ande totalmente centrado en los entrenos. Y es que se sabe que este es nuestro momento, ya que una vez lleguen tal cúmulo de acontecimientos, muchos de los nuestros colgará las botas para centrarse únicamente en las jaranas veraniegas.

Como novedad para el desplazamiento se organizó la primera caravana forjadora: La hora oficial de la quedada eran las 4 p.m de la tarde en el Quijote Arena, nadie sabia muy bien quien iba a aparecer y el reparto de bicis, personas y coches era inicialmente difuso. Una vez en el parking pudimos ver como un nutrido grupo de forjadores se daban cita para repartir las bicicletas y dar apoyo logístico al resto de compañeros que lo necesitaban. Todos los coches iban en fila hacia El Robledo en una digna estampa que hubiera sido completa si hubiéramos puesto la banda sonora de Rocky, los 10 coches a todo volumen para motivarnos momentos antes de la carrera.

Llegados al Robledo la organización había cortado la calle que daba acceso al box de la prueba. La grupeta forjadora que para la ocasión estuvo compuesta por un total de 18 Forjadores se disgregaba y comenzaba a preparar todos sus enseres para poder colocarlos correctamente y disponer de algún tiempo de calentamiento. El ambiente iba creciendo por momentos: los mas de 110 inscritos en la prueba se arremolinaban en la salida, los bares comenzaban a sacar sus terrazas, los bañistas y lugareños tomaban posiciones para coger vistas privilegiadas e incluso un coche con un gran altavoz nos recordaba una y otra vez el gran concierto que daba Camela en Porzuna esa misma noche (pelos como escarpias de la emoción al oír sus reconocidos temas antes de empezar la carrera…)

Tras la pertinente foto grupal de inicio de carrera, los ánimos al resto de compañeros del circuito, saludos (incluidos besos hot) a los/las acompañantes habituales, las 18.00 p.m se iban acercando y ya todos los triatletas se iban metiendo a las templadas aguas del río. En esta ocasión con una puntualidad suiza daba comienzo la prueba!!

robledoinicio

El tramo a natación consistia en un tramo de ida y vuelta hasta completar el total de 750m. Una boya ubicada escasos metros detrás del puente que da acceso al pueblo serviría para que los triatletas dieran la vuelta de retorno al box para coger la bici. Que decir de este tramo…pues tortas de todos los colores para coger la posición, y lo mas grave…entre propios Forjadores!! Beto se gana en esta ocasión la tarjeta amarilla por cebarse con Jose Francisco Rodriguez.

Una vez terminado el tramo a nado, los triatletas iban saliendo con tiempos muy parejos, lo que hacia en el box hubiera cierta celeridad para salir con la bici en una grupeta apropiada. Esperaban 19km totalmente llanos, con un único tramo de 500 de terreno pestoso y donde se atravesaban 2 tramos con bastante agua. El tramo ciclista invitaba a darlo todo, poner plato grande y que el físico de cada uno aguantase lo mejor posible para el tramo a pie. La llegada al box era espectacular!! Poder entrar con bici cruzando el río y separando las aguas como si cada triatleta fuese el mismísimo Moisés, es la seña de identidad de la prueba.

 

El último sector consistia en recorrer un circuito urbano de 5 kilómetros en un total de 3 vueltas idénticas. El calor fue la nota predominante en este sector. Un avituallamiento en el cual el trialeta se tenia que desviar ligeramente del recorrido era utilizado por todos para coger algun vaso de agua y mitigar el calor. El paso por el estecho puente y los continuos ánimos del gran público congregado hacia que los triatletas hicieran sus últimos esfuerzos para llegar a meta con el mejor tiempo posible.

 

Ya en meta, el típico cambio de impresiones entre los componentes del circuito, un avituallamiento final con bebida fresquita y comida, y lo que parece que va a ser una novedad en el Club: Los últimos fichajes serán los encargados de hacer un post avituallamiento suministrando al resto de miembros de cervezas a temperatura glacial para el gozo y deleite del respetable…veremos si sigue cundiendo el ejemplo…

Y con la duda de cuantos participantes del circuito se desplazaron a la vecina localidad de Porzuna a disfrutar del concierto de Camela para redondear una magnífica tarde de sábado, un humilde redactor se despide hasta que haya que contar las nuevas aventuras en la que nos embarquemos…

— o —

PAREJA RELEVOS MIXTO: Raquel Bamaseda y Jose Antonio Ruiz. Campeones!! Gran actuación de nuestros dos componentes, que por diversos motivos se vieron obligados a hacer la prueba en relevos. Sobriedad y buen hacer de ambos Forjadores para resultar vencedores en la categoria.

robledopareja

EL REGRESO DEL HIJO PRODIGO: Jorge Ortega. Era esperada la reaparición de uno de los instigadores iniciales para la formación del Club. Su escaso entrenamiento antes de la prueba fue suplido por bravura y ganas por doquier. Gran actuación, que estamos seguros que será su punto de inicio para llegar a codearse en los puestos nobles de la tabla.

DEBUT FORJADOR: Jose Luis Ruda. A remarcar sus sectores de natación y de carrera a pie, donde hizo tiempos entre los 30 mejores. En cuanto disponga de bicicleta de 29 y se de un par de vueltas por la atalaya, estamos seguros que rendirá a gran altura tambien en ésta disciplina. Como buen novato, se trajo la nevera con los refrigerios post carrera.

EL ROBLEDO. Organización de 10! La gran cantidad de voluntarios y la organización del circuito, hicieron que fuese una prueba para el recuerdo. Todo salió a pedir de boca y pueblos como este merecen nuestro reconocimiento.

Triatlon Calzada de Calatrava – 19/07/2015

21 martes Jul 2015

Posted by triatlónforjadores in Triatlon

≈ Comentarios desactivados en Triatlon Calzada de Calatrava – 19/07/2015

Etiquetas

caidas, calor, calzada de calatrava, fresneda

Tras un largo periodo (cercano a un mes) desde la última prueba del circuito Trijote Series, llegaba el turno de volver a vestirse de corto en el Triatlon Sprint de Calzada de Calatrava. Ésta prueba, que debuta en el mencionado circuito, supone el primer AS del poker que los organizadores han propuesto para 4 fines de semana consecutivos. (Calzada – Robledo – Cozar – Piedrabuena)

Los forjadores, tras su sobresaliente actuación en el Triatlon de Ciudad Real, se propusieron seguir entrenando de forma eficaz para poder afrontar el primero de los cuatro triatlones Sprint del calendario. Sin embargo, las altas temperaturas que han azotado la comarca las últimas semanas, el reclamo que supone la vida de terraceo cuando aprieta el calor y el comienzo del periodo vacacional (playeo, saraos veraniegos…), hacían que las condiciones de preparación para la mayoría del plantel, no fuera el más óptimo para afrontar esta prueba.

Sin embargo, como Club con gran presencia y peso en el circuito, nunca podía faltar una nutrida representación Forjadora que se dejase hasta la última gota de sudor para alcanzar unos tiempos que le permitiesen volver a estar entre la flor y nata de los triatletas habituales. Para la ocasión Juan Carlos, Jicano, Jon, J.F.Rodriguez, Beto, Nacho, Carlos, Alberto, J.Fernandez y Miguel, conformarían la expedición forjadora para cubrir los 750m a nado, 20km de BTT y 5km a pie.

La prueba, que a juicio de muchos participantes tenia una hora de comienzo muy tardía debido a la ola de calor existente (10.30 a.m inicialmente), partía desde el pantano de Fresneda. Los 12km que separaban la localidad que vio nacer a Pedro Almodovar, al pantano donde daba comienzo el sector de natación, hizo que muchos de los trialetas fueran en sus coches particulares para ahorrarse un calentamiento en bicicleta bajo una elevada temperatura.

aguacalzada

Ya en el pantano, los aproximadamente 80 triatletas que iban a tomar salida en la prueba iban colocando sus instrumentos de batalla en un box que en esta ocasión contaba con dos partes diferenciadas: una donde se dejarían las zapatillas de ciclismo y otra donde se dejaría la propia bicicleta, casco y demás material. La hora de comienzo se iba acercando…y para desconcierto del personal se observaba como solo había dos boyas colocadas. Para sorpresa del respetable, la tercera boya sería Carlos Verano del Club Trijote sobre una pequeña embarcación de camuflaje. Tras las explicaciones técnicas pertinentes, se acercaban las 11.00 a.m de la mañana cuando daba comienzo la prueba!!

El sector de natación consistía en dos vueltas a un triangulo de aproximadamente 430 metros. Los relojes de ultima generación de los participantes chivaban como en el sector de natación se habían nadado finalmente entre 850-900 metros. Este tramo como suele ser habitual estuvo repleto de luchas por la posición, patadas, algún triatleta que necesitó parar para coger aire….nada fuera de lo común.

 

El sector ciclista comenzaba con un rampón de cuidado que provocaba las piernas ya fueran bien calentitas desde un primer momento. Posteriormente venía un tramo de unos 3-4km de continuo sube y baja, tramo técnico, toboganes y piedras. En este tramo lamentar la caída (con consecuencias de chapa y pintura) de varios triatletas del circuito y entre ellos la de nuestro compañero Nacho. Tras el tramo técnico aparecía la principal dificultad montañosa de la prueba, con una subida de 1,5 km, con pendiente moderada pero continua (con un perro suelto incluido para añadir mas dificultad), dejando paso después a unos 10 – 12km de llaneo y terreno picando hacia abajo por pista en buen estado hasta llegar a la localidad de Calzada.

El box de la T2 era reconocido por muchos de nuestros triatletas como punto de reunión de las tardes del Viernes Santo de todos los años. Y es que como buenos Forjadores, es un hecho que muchos de nuestros compañeros acuden a la mencionada plaza a jugarse literalmente los cuartetes en el famoso juego de «las caras». Tan habitual es ver a Forjadores en las pruebas provinciales del circuito, como en cualquier evento lúdico de entidad que se celebre a nivel provincial.

 

Desde la famosa plaza comenzaba el tramo a pie: 5km dispuestos en dos vueltas de 2,5 km. Se trataba de un terreno sin apenas dificultad técnica que hacía las delicias de los más fuertes del lugar para poder hacer grandes tiempos. Destacar en este punto el gran número de voluntarios que permitían que éste sector se desarrollase con éxito, cortando calles y suministrando de avituallamientos.

Ya en la línea de meta, la piña Forjadora comentaba los estresijos de la carrera. Fue una grata sorpresa ver la destacada actuación de los componentes que hicieron la prueba, donde 5 de nuestros compañeros entraron entre los 18 mejores y el resto de participantes acabaron con buena sensación tras la carrera. Unas cervecitas para paliar el calor en los bares de la localidad y la charleta habitual con el resto de compañeros, ponían punto y final a una agradable mañana de competición.

fincalzada

— o —

ACTO A REMARCAR: NACHO. A pesar de su aparatosa caída en bicicleta al tratar de esquivar a otro compañero que andaba por los suelos cuando luchaba por los primeros puestos de la prueba, tuvo el gran acto de ceder su bicicleta a otro compañero del Club Trijote (que tenía la bicicleta averiada), para que éste último pudiese acabar la prueba. Chapó.

A LA TERCERA VA LA VENCIDA: JON. Tras sus dos retiradas en carreras previas, pudo esta vez saborear el triunfo de llegar con buenas sensaciones a meta defendiendo al club Forjador. Su buen rollo y empatía ha hecho que se integre rápido en el grupo y sea una gran apuesta a futuro dada su juventud.

ACTUACIÓN FORJADORA: Exceptuando Nacho, cuya caída le impidió hacer un top10 como nos tiene acostumbrados…el resto de miembros dieron de sobra la talla en la prueba. Gran actuación de los 10 forjadores asistentes y se observa una clara evolución ascendente en el rendimiento de muchos de nuestros triatletas.

Triatlon Olimpico/Sprint Ciudad Real – 21/06/2015

28 domingo Jun 2015

Posted by triatlónforjadores in Triatlon

≈ Comentarios desactivados en Triatlon Olimpico/Sprint Ciudad Real – 21/06/2015

Etiquetas

atalaya, ciudad real, comida, premios, vicario

Llegaba la prueba del circuito Trijote Series más esperada por los Forjadores: El triatlón olímpico/sprint de Ciudad Real. Poder jugar en casa, en unos terrenos perfectamente conocidos por los numerosos entrenamientos llevados a cabo y donde la familia-amigos podrían desplazarse a seguir las evoluciones sin ningún tipo de problemas, despertaron el interés entre los miembros del club para poder competir con todas sus ganas e ilusión.

Tras el medio Ironman – Triatlon Sprint disputado en Cabañeros, la sensación generalizada dentro del Club es que el nivel cada vez va subiendo más y más. Se puede ver que la gente ha entrenado a conciencia la natación desde que se acabaron los triatlones en 2014, que la bicicleta sigue siendo el punto fuerte de la mayoría de participantes del circuito y que la gente llega con mucha gasolina al sector de carrera a pie. Los Forjadores gozan de buena salud dentro del nivel del circuito como se pudo ver en Navas de Estena, pero en Ciudad Real querían destapar toda la magia que aún tenían guardada en el tarro de las esencias…

Desde altas esferas forjadoras se había marcado con una cruz en rojo esta prueba y se había designado un único objetivo: Había que luchar hasta la extenuación y había que dar lo mejor de sí mismo en nuestra localidad. Un total de 10 forjadores aceptaron el reto para participar en la distancia olímpica (1500m natación – 38km bicicleta – 10km carrera a pie), 8 forjadores participarían en la distancia sprint (750m natación – 20km bicicleta – 5km carrera a pie) y 1 equipo de relevos mixto de forjadores harían también la distancia olímpica.

Llegaba el día de la prueba!! Recogida de dorsales en el Rey Juan Carlos de Ciudad Real. Tan solo Victor Pecellín y Nacho fueron los únicos Forjadores hizo el desplazamiento en bici hasta el pantano…todos los demás querían guardar hasta la última gota de sus fuerzas para emplearla en competición. Ya en el Vicario, los aproximadamente 70 participantes del Olímpico podían observar como el pantano no tenía la corriente del año anterior y como la temperatura del agua iba a impedir el uso de neopreno.

equipoOlimpicoCR

Con un poquito de retraso, a las 10.15 a.m aproximadamente, daba el comienzo la prueba!! En el primer tramo se pudieron ver golpes y patadas, que hacían que algunos participantes fueran buscando su sitio para poder llegar sin problemas a la boya. Ya una vez, la teoría de Darwin de establecer el selección natural de triatletas en el agua, había hecho su efecto, se pudo ver como los triatletas nadaron mas liberados e iban saliendo (no sin dificultades por las numerosas piedras acumuladas en la salida del pantano) para poder comenzar el sector ciclista.

Tras una rápida transicción en la T1, todos los triatletas salidos con tiempos de entre 32min y 34min aprox. del tramo de nado, se vieron envueltos en un gran atasco en el km1 del tramo ciclista. El motivo: El paso de una manada de vacas, cortando el camino durante algo más de un minuto. Se estableció una grupeta de unos 12-15 triatletas que llegaron de forma conjunta a la casa de campo de Ciudad Real. Las primeras cuestas en el tramo de Don Quijote y sobre todo la subida a la Atalaya (con la famosa curva de Ángel Nieto, que disponía de gran grado de inclinación y piedra suelta) hicieron estragos a más de uno. El resto del tramo consistía básicamente en llaneo o bajadas por pistas en buen estado.

 

El sector a pie era muy temido por los participantes. Los aproximadamente 33-34 grados a los que se iba a correr, hizo que muchos se guardasen fuerzas para no pasarlo demasiado mal en este último tramo. La excelente organización, en donde propuso el paso por numerosas zonas arboladas y los dos avituallamientos por cada una de las vueltas, hicieron que este tramo pudiese ser completado con todos los participantes de manera exitosa.

Ya en la meta, con sandia y refrescos en mano, los forjadores llegados a meta iban esperando a sus compañeros participantes en ambas categorías. Se podían ver caras de satisfacción por el esfuerzo realizado y las sensaciones de la mayoría era la de orgullo por haber depositado todo lo que tenían dentro. Mención especial el haber colocado a 5 componentes en el top30 de la distancia olímpica, que Antonio hubiera podido finalizar a pesar de su lesión o que todos los componentes del Sprint (a excepción de Jon) hubieran acabado la prueba muy contentos con sus actuaciones.

Tras la entrega de premios, llegaba el tercer tiempo para los Forjadores. Una comida a base de paella, ensalada, postres y barra libre de cerveza, sirvió para celebrar la buena actuación del equipo y recuperar las fuerzas gastadas en competición. Las malas lenguas dicen que la cosa se alargó con destilados, jijiajajja y jolgorio en general; y es que los forjadores son únicos dentro y fuera del terreno de juego. Para muchos fue una pena que el Lunes había que trabajar, sino podemos garantizar que un buen grupo de forjadores hubieran enlazado a base de copas con la noche ciudadrealeña…para la siguiente junta general esto ocurrirá!!

comidacr1 comidacr2

— o —

CONGRATULATIONS: Carlos Garcia: 2º categoría general en Sprint, Alberto Moncada: 1º categoría master 40 en Sprint, Rafael Fernandez: 1º categoría master 50 en Sprint, Miguel Rivera: 1er clasificado local en Olímpico, Isabel Sanchez: 1ª clasificada local en Sprint y el equipo (Paloma Zaldivar, Sergio Donoso, Irene Morillo) 1º clasificado equipo Mixto Olimpico.

VAYA DIA!!: Juan Ignacio Moreda Casado: Segundo triatlón en el que participa, segundo abandono por avería mecánica. Estamos seguros que ha gastado toda su mala suerte y que para el próximo triatlón lo completará con éxito. Mucho ánimo!!

PIÑA FORJADORA: Entrenamientos conjuntos, un gran ambiente pre y post carrera, miembros con todo tipo de niveles y aspiraciones…el buen rollo se trasmite por el circuito y en la localidad culiparda. El Club no para de crecer, ya somos un total de 28 triatletas y el Club está en continua evolución.

FORJADORES POR EL MUNDO: Jose Antonio Ruiz completó su primer Triatlon en Alcalá del Jucar [ver cronica], Josito completó el Triwhite Triatlon Olimpico de Torrevieja y Joaquín Rodriguez tuvo la mala suerte que se suspendiera el Medio IronMan Astromad el día de antes. Joaquín, estamos seguros que a la próxima te resarcirás de esta faena, a por ello toro!!

Triatlon Alcalá del Jucar – 20/06/2015

24 miércoles Jun 2015

Posted by triatlónforjadores in Triatlon

≈ Comentarios desactivados en Triatlon Alcalá del Jucar – 20/06/2015

Etiquetas

agua fria, alcala del jucar, campeonato regional, jose antonio ruiz, superacion

“En un lugar de La Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme…”. Así hubiera empezado esta crónica, si hubiera sido redactada nada más terminar mi 1º triatlón, por los sufrimientos pasados. Pero una vez ya recuperado, con la satisfacción de haber alcanzado mi objetivo que llevo persiguiendo desde hace meses y en sobre el cual tenia gran ilusión depositada, hacer de manera individual mi primer triatlón… si que quiero acordarme de la localidad albaceteña de Alcalá del Júcar.

En esta preciosa localidad albateña, tuvo lugar la prueba perteneciente al Campeonato Regional de Castilla la Mancha. Este Forjador, más bien, “Forjadorcillo” debido a la total inexperiencia que tenia antes de la prueba, tuvo el honor de representar al equipo ciudadrealeño en esta prestigiosa competición.

 

La primera parte de la prueba consistía en nadar 1.000 metros en el río Júcar. A pesar de el calor sofocante de días atrás, cual fue mi sorpresa cuando informaron desde la organización que el agua estaba sólo a 17 ºC !!!…allí se ponían el neopreno hasta los jueces, pero este “Forjadorcillo”, al que le encanta el agua y está acostumbrado al nado en aguas abiertas, no tuvo la previsión de llevárselo por si acaso era necesario (quién lo diría, con 35 ºC de temperatura ambiente!!). En este tramo, en el que casi se me quedan heladas hasta las ideas, tardé 22 minutos.

Después 35 kilómetros de bici de carretera, por diferentes localidades y pedanías aledañas a Alcalá del Júcar; lo dicho, con 35 ºC, el viento en contra, unas pendientes de infarto, en las que si mirabas, veías los precipicios te daban ganas de preguntarse que hacía en ese lugar haciendo semejante esfuerzo pudiendo estar tumbado en mi casa… Tras el extenuante esfuerzo, finalicé esta parte del recorrido en 1 hora 27 minutos

 

Por último tocaban los 7 kilómetros a pie por las calles de la localidad. Un recorrido totalmente rompepiernas, en donde continuamente se subían y bajaban cuestas. Deposité mis ultimas gotas de gasolina que tenía en la reserva para finalizar este segmento en 32 minutos.

Añadir que el citado “Forjadorcillo” está lesionado, y no tenía permiso ni de su entrenador, ni de su fisioterapeuta, ni de su médico….para participar en la prueba. Al estar inscrito en la misma desde el mes de marzo, y sobre todo, por la gran ilusión de completar su 1º triatlón, hizo que aún sufriendo físicamente durante algunos momentos de la prueba, lograra acabarla de manera exitosa. En mi mente no hacia nada mas que recordarme el lema forjador….»No nos rendimos, no nos retiramos».

 

En total: 2 horas 22 minutos. Puesto número 152 de 202 participantes, el nº 30 de la categoría Máster 40. Ha sido mi primer triatlón, tras el cual lloré y reí a partes iguales. Aún me puede la satisfacción (aún, tras varias duchas, no se me han caído los números pegados en el brazo, y no me los pienso quitar hasta que se caigan por sí solos, jejeje), y sobre todo, el recuerdo de no haber podido estar acompañado por mis compañeros Forjadores, que desde el principio me han acogido como uno más, aún siendo novato 100 %, y me han animado y ayudado en todo momento.

Algún fallo de organización, como siempre en las mejores familias ocurre, pero una localidad preciosa, con preciosas vistas, buena comida y gran colaboración de todos los vecinos, incluido el alcalde, que no dudó en ayudar a la Guardia Civil en la regulación del tráfico, por lo complejo del sector bicicleta. Y como no podía ser de otra manera para que todo el mundo se fuese contento a casa, tras acabar la prueba, la cerveza corría a raudales.

Satisfacción enorme en la vuelta a casa…el «Forjadorcillo» se convirtió oficialmente en «Forjador». Buen punto de inicio para ir creciendo en la disciplina en este gran Club!!

Trijoteman Navas de Estena – 07/06/2015

12 viernes Jun 2015

Posted by triatlónforjadores in Triatlon

≈ Comentarios desactivados en Trijoteman Navas de Estena – 07/06/2015

Etiquetas

calor, medio ironman, navas de estena, organizacion, sufrimiento

Bueno, bueno, bueno…en esta crónica vamos a hablar de cosas de mayores, por lo que no todo el mundo es apto de leer lo que viene a continuación…

Se acabaron los juegos de niños, las excusas baratas, las competiciones a medias tintas…hablaremos de sufrimiento, esfuerzo, sangre, sudor, lágrimas, calambres, y como no, de superación personal. Bienvenidos a la crónica del TRIJOTEMAN, único medio Iron Man con bicicleta de montaña que se realiza en el territorio español y estandarte del circuito Trijote Series.

Ya dejado atrás la temporada de duatlones, el primer triatlón de la temporada proponía la elección de dos menús para todos los forofos de la modalidad.

  • Menú nº1, compuesto por gachas, chuletón de ternera y brazo de gitano…o lo que viene siendo, 2km nadando, 75km en bici con +900 de desnivel y 20km a pie. Como se puede observar es un menú recio, solo apropiado para los que van con un ansia viva y con ganas de pegarse un buen reventón.
  • Menú nº2, compuesto por ensalada cesar, bistec de cerdo y tiramisú…o lo que viene siendo, 750m nadando, 20km en bici y 5km a pie. Se trata de un menú menos contundente que el anterior, pero engañoso, ya que no valía dejarse ni una sola migaja antes de levantarse de la mesa.

Los Forjadores, como buenos tragaldabas que son, ya tenían un rugir de estómago desde días atrás, por lo que cinco de ellos eligieron el menú nº1 para quedarse satisfechos para no menos una semana y otros siete eligieron el menú nº2 para irse a casita saciados y conformes.

IMG_5915xxx

La localidad de Navas de Estena, que bien podría ser nombrada la “pequeña Rusia de la Mancha” por sus últimos resultados electorales, se preparaba para albergar esta prueba del calendario. Desde días atrás la localidad enclavada en pleno Parque Nacional de Cabañeros iba acogiendo a los triatletas llegados principalmente desde distintos puntos de la provincia, incluso algunos de otros puntos del territorio español. El día antes de la prueba, lo más común era ver a los participantes reconociendo el pantano o el sector ciclista que iban a realizar al día siguiente.

Llegaba el ansiado día de la prueba!! La mañana del domingo amanecía soleada y los triatletas se iban acercando a la zona del box para ir dejando sus zapatillas de correr antes de desplazarse al pantano. Se podían ver caras despejadas y sonrientes, la victoria del Barça en la Copa de Europa el día anterior no había levantado la más mínima intención de celebración a base de kubalibres por parte de ninguno de los triatletas. Se respiraba un ambiente de ilusión, concentración y respeto ante lo que estaba a punto de comenzar.

Ya en la zona del pantano, con un agua caliente ya a las 9 de la mañana, los aproximadamente 70 triatletas que se enfrentaban a la prueba iban tomando posición en una de las orillas del pantano. Tres vueltas!! Gritaba Israel; la distancia entre las boyas a esas horas hacía que pareciese que no había que nadar 2km, sino que había que nadar más del doble de distancia. Tras el comienzo de la prueba, l@s tiburones iban cogiendo posiciones y regulándose para acabar con éxito la distancia. A la salida del agua se podía ver a triatletas que controlaban perfectamente la distancia y a algunos otros, que salían un poco desubicados por el esfuerzo realizado. El apoyo de Dani, de los voluntarios y los ánimos del números público congregado en el lugar, espoleaban a los triatletas para continuar con fuerzas la prueba.

 

Comenzaba el sector ciclista, sector decisivo en todo triatlón y el que marca las distancias decisivas en la clasificación final de la prueba. El paso por un par de arroyos con bastante agua, cruzar un tramo arado donde era complejo rodar, una subida de aproximadamente 4km como principal dificultad montañosa de la prueba y dos bajadas bastante técnicas, eran las señas de identidad del circuito. Entre medias, tramos rodadores y abundantes avituallamientos, hacían que los triatletas fueron llegando a la segunda transición de forma escalonada con no menos de 4h ya de carga en las piernas.

 

En el último sector, en un circuito rompepiernas, los participantes corrían la media maratón a una temperatura de 31-32 grados. La excelente organización, en donde en cada una de las 4 vueltas que componían el circuito existían hasta 3 avituallamientos, evitaron deshidrataciones y daban un plus de energía a los participantes para que pudieran acabar el reto que suponía esta prueba. En este tramo se pudo ver de todo: Triatletas que iban como si acabasen empezado a correr y sin parecer que llevaban más de 5h compitiendo, triatletas que iban muy justo de fuerzas y tenían que andar algunos tramos, triatletas que iban soltando improperios por sus bocas…fueran en el estado físico que fueran en ese momento determinado, lograr cruzar la línea de meta donde esperaba Dani con la medalla de finisher, era para sentirse muy muy orgulloso.

En el post carrera se pudieron ver lágrimas de alegría, un gran ambiente de compañerismo entre todos los allí congregados, una caldereta preparada por los vecinos de la localidad y una ceremonia de premios a los que muy pocos se quedaron debido a las altas horas que se celebraba. El Trijoteman había finalizado y como era de esperar, no dejó indiferente a ninguno de los participantes; como era de esperar se trataba de una prueba de resistencia extrema, donde la temperatura sufrida a lo largo del día le otorgó el plus para convertirse en una prueba épica.

— o —

FORJA-TRIJOTEMANES: Miguel, Nacho, Jorge Fernandez, Jose Francisco y Beto. Completaron con éxito la prueba, no sin sufrimiento, esfuerzo e ilusión. Pasan directamente a formar parte del Hall of Fame del recién creado club, donde esperemos que muchos más triatletas formen parte lo antes posible.

DEBUTANTES SPRINT: Rafa, Carlos y Jon. Debut de matrícula de honor para Rafa, siendo el primer clasificado en categoría master 50 de la prueba. Carlos, que se enfrentaba a su primer triatlón hizo en portentoso 7º puesto de la general, demostrando que es un fichaje que va a dar mucho que hablar en el mundillo. Jon reventó la rueda en el sector ciclista y le deseamos más suerte para la próxima prueba.

PREMIOS: Alberto y Rafa. Vencedores de la categoría master40 y master50 respectivamente. La organización no les entregó premio en la ceremonia final, pero los resultados de la prueba demuestran que dominaron con autoridad en sus respectivas categorías.

NAVAS DE ESTENA: Increible organización. Todo el pueblo se hecho a la calle, ayudando y colaborando con la organización y con los triatletas. Da gusto correr cuando sabes que hay tanta gente pendiente de ti y viendo a la gente colaborando de manera altruista durante las 7h que duró la prueba.

Entradas recientes →

Facebook

Facebook

Visitas Web

  • 114.440

Patrocinadores

Colaboradores

Entidades colaboradoras

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • C.D. Triatlón Forjadores Ciudad Real
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • C.D. Triatlón Forjadores Ciudad Real
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...